Image default
El Mundo

En China hay 30 millones de confinados por el rebrote de coronavirus

Fuentes locales informaron sobre la realización de pruebas masivas a una escala que no se había visto desde el inicio de la pandemia.

El país asiático reportó 5.280 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, la cifra más elevada desde la primera ola de la pandemia a principios de 2020, según datos de la Comisión Nacional de Salud (CNS).

Como consecuencia, al menos 13 ciudades chinas enfrentan confinamientos totales y varias otras tienen cierres parciales, de acuerdo a lo informado por la agencia de noticias AFP.

En total, el país registró alrededor de 120.000 casos de Covid y 4.636 muertes. La última víctima mortal de la enfermedad se remonta oficialmente a principios de 2021.

Las cifras son pequeñas si se comparan con las de otros países, pero bajo la estrategia china de cero covid hasta el brote mínimo es enfrentado con medidas severas.

De este modo, el país consiguió contener las infecciones después de la primera ola nacida a finales de 2019 en la ciudad de Wuhan, pero enfrentó recientemente múltiples brotes vinculados a la llegada de la variante Ómicron.

La provincia nororiental de Jilin fue la más golpeada, con más de 3.000 casos este martes, según la CNS.

Mientras que la capital provincial de Changchum, con 9 millones de habitantes, así como otras ciudades, permanecen bajo órdenes de permanecer en casa.

También fue confinada la metrópolis tecnológica de Shenzhen (sur), con 17 millones de habitantes, situada a las puertas de Hong Kong.

Estas medidas provocaron el cierre de numerosas fábricas en la ciudad, entre ellas la del gigante taiwanés Foxconn, el principal suministrador de Apple.

También fueron cancelados, decenas de vuelos internos desde los aeropuertos de Pekín y Shanghai.

«El reciente brote de Covid y las nuevas restricciones, en particular el confinamiento en Shenzhen, pesarán sobre el consumo y causarán interrupciones en el abastecimiento a corto plazo», comentó el analista Tommy Wu, de Oxford Economics, agregando que, con ello, será un desafío para China alcanzar su meta oficial de crecimiento económico de 5,5 por ciento para este año.

También te puede interesar

Llegó a Salta un lote de más de 25 mil dosis de vacunas contra el coronavirus

Ignacio Castellanos

Las PyMEs salteñas frente al mercado chino

Ignacio Castellanos

COVID-19: Aislaron a tres posibles casos sospechosos en Tartagal

Ignacio Castellanos

China reafirmó su apoyo a la OMS y anuncia un aporte de 30.000.000 de dólares

Ignacio Castellanos

Covid-19 en Salta al 11 de diciembre

Ignacio Castellanos

Alberto Fernández: «Estable y asintomático»

Carolina Juarez