Image default
Economía

El presidente del Banco Central dijo que el actual tipo de cambio es competitivo

Miguel Pesce expuso en una reunión del Consejo de las Américas de la cual participaron funcionarios del Gobierno. Aseguró que la Argentina tiene condiciones para mejorar sus exportaciones y obtener dólares genuinos.

El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, al exponer en el Consejo de las Américas, aseguró que una de las prioridades de la autoridad monetaria es sostener la competitividad tipo de cambio real y que actualmente se encuentra en niveles adecuados para promocionar tanto las exportaciones como la producción local.

Descartó la necesidad de acelerar correcciones del dólar comercial. “No se necesitan devaluaciones”, aseguró.

Pesce participó en la mañana del jueves en una de las reuniones anuales del Consejo de las Américas que se realiza con la consigna «Argentina: perspectivas económicas y políticas», a la misma asistieron, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Salud, Gines González García.

El titular del Central aseguró que la Argentina tiene condiciones para mejorar sus exportaciones y obtener dólares genuinos para sostener el crecimiento del país. Hidrocarburos, producción de proteínas y servicios fueron algunos de las actividades que destacó con potencial para incrementar las ventas al exterior que realizan las empresas argentinas.

Hizo hincapié en que la autoridad monetaria maneja distintos desafíos entre los que se destaca reimpulsar el sistema de crédito para fortalecer el financiamiento productivo a las empresas. “La Argentina tiene un nivel de crédito sobre el PIB cercano al 8 o 9 por ciento. Es una relación menor a la de otros países de la región”. Aseguró que las líneas de crédito para pymes con tasa subsidiada son un paso importante en esta dirección.

También indicó que el Central trabaja para colaborar en robustecer el mercado de capitales en moneda local con la intención de incrementar las fuentes de financiamiento para las empresas dedicadas a la producción. “Hasta julio hubo un crecimiento del 100 por ciento de la financiación con Obligaciones Negociables”, destacó.

También te puede interesar

Los dólares de la soja llegan al Banco Central

Ignacio Castellanos

«Hay liquidez», anunció el Banco Central

Ignacio Castellanos

Compras del BCRA por casi US$ 600 millones en lo que va marzo

Ignacio Castellanos

Decisión clave para bajar la emisión monetaria

Ignacio Castellanos

Banco Central: anticipó medidas sobre la restricción cambiaria

Ignacio Castellanos

Volvió a caer el blue

Ignacio Castellanos