Image default
Política

El Presidente cuestionó la «violencia institucional» de la policía de Formosa

«Nos preocupa la violencia institucional, lo estamos analizando. Ya hemos expresado nuestro malestar por la forma en que se han desarrollado los actos que no compartimos en lo más mínimo», subrayó Alberto Fernández.

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que el Gobierno está «preocupado» por «la violencia institucional» en Formosa, luego de las protestas que terminaron en incidentes en la capital provincial.

«Nos preocupa la violencia institucional, lo estamos analizando. Ya hemos expresado nuestro malestar por la forma en que se han desarrollado los actos que no compartimos en lo más mínimo», subrayó el jefe de Estado.

Fernández se expresó así en un breve diálogo con la prensa en el marco de un viaje a Mendoza, donde participó de la Fiesta de la Vendimia en la localidad de Luján de Cuyo.

El Presidente se sumó a lo que este viernes habían dicho el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la Secretaría de Derechos Humanos, que cuestionaron la «violencia institucional» de la policía de Formosa.

«El Estado debe garantizar la libre expresión pacífica de la ciudadanía. En momentos de angustia colectiva, tiene que primar la serenidad. La violencia nunca es el camino. Y mucho menos la violencia institucional«, resaltó Cafiero.

El titular de ministros se expresó de esta forma este viernes en su cuenta de la red social Twitter, al replicar el mensaje de la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación, que también cuestionó la «violencia» de la policía formoseña contra manifestantes.

«La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación repudia la violencia ejercida por integrantes de la policía provincial de Formosa sobre los manifestantes que se concentraron en la jornada de hoy frente a la Gobernación«, resaltó este viernes la oficina que dirige Horacio Pietragalla.

Más allá del cuestionamiento a la policía, la Secretaría de DDHH criticó «la permanente campaña de desprestigio llevada adelante por los medios hegemónicos de comunicación sobre el gobierno provincial» y al «constante boicot a las medidas sanitarias excepcionales para hacer frente a la pandemia».

«El uso político que algunos sectores de la oposición hacen de estos hechos, y la violencia desmedida de algunos manifestantes — que hoy incluso intentaron ingresar a la Casa de Gobierno provincial no justifican el uso desproporcionado de la fuerza policial en la represión de la protesta«, evaluó.

Y agregó: «Las fuerzas de seguridad, tanto las nacionales como las provinciales, deben estar capacitadas para contener actos de violencia, en el contexto de protestas en un marco de pleno respeto de los derechos humanos. Después de los hechos, la Secretaría de Derechos Humanos se mantuvo en comunicación con las autoridades provinciales y con organismos de derechos humanos locales para monitorear la situación de los heridos y los detenidos».

También te puede interesar

«No tengo una disputa con Cristina, tengo diferencias».

Carolina Juarez

Alberto Fernández encabezó la presentación del Plan contra las Violencias

Carolina Juarez

Cámara de Diputados: Se expuso un informe sobre violencia policial

Carolina Juarez

Cierre del canje para encarar la nueva etapa del gobierno

Carolina Juarez

El Presidente enfrenta un desafío político antes que económico

Carolina Juarez

Alberto Fernández le respondió a Andrés «El Cuervo» Larroque

Carolina Juarez