Image default
Economía

El presidente contempla un escenario «muy favorable» en relación con la deuda

“Hemos logrado que el staff del FMI recomiende 5 años de espera para empezar a pagar y recomienda una quita de US$ 85.000 millones en los intereses de la deuda privada”, remarcó el jefe del Estado.

El presidente Alberto Fernández calificó este lunes de “muy favorable” al escenario que se le abre al país con relación a la reestructuración de la deuda externa, tras el apoyo que brindó el FMI al recomendar una quita de US$ 85.000 millones y la necesidad de un plazo de gracia de cinco años para comenzar a abonar los compromisos con los bonistas.

«Tenemos un nuevo escenario que ha pasado muy desapercibido y que es muy favorable para la Argentina” en lo que respecta a la deuda externa, dijo Fernández en declarciones a Radio Nacional.

“Eso nos deja en una situación más cómoda y nos permite objetivamente ir a negociar con los acreedores con mayor fortaleza y destinar muchos de esos recursos que estarían destinados a pagar la deuda para desarrollar políticas activas y que la Argentina crezca”, agregó.

Hemos logrado que el staff del FMI recomiende 5 años de espera para empezar a pagar y recomienda una quita de US$ 85.000 millones en los intereses de la deuda privada”ALBERTO FERNÁNDEZ

Alberto Fernández destacó el nuevo rol del FMI a partir de la asunción de Kristalina Georgieva como Directora Gerente.

“Es una mujer que tiene una sensibilidad distinta y que se anima a escucharnos”, enfatizó el presidente argentino.

Fuente: Telam


También te puede interesar

Llegan 4.355 millones de dólares del FMI para fortalecer las reservas

Ignacio Castellanos

Nueva oferta­ para la deuda

Ignacio Castellanos

Alberto Fernández con Kristalina Georgieva: «Fue una buena reunión»

Carolina Juarez

Mauricio Macri dijo que el acuerdo con el FMI por decreto no genera confianza

Carolina Juarez

Canje de deuda: Stiglitz, Sachs, Piketty y más de 130 economistas respaldaron la oferta argentina

Ignacio Castellanos

Deuda: «Ningún acreedor declaró formalmente que Argentina estaba en incumplimiento»

Ignacio Castellanos