Image default
Política

El Partido Justicialista definirá en abril cómo elige candidatos

De la reunión que realizó la mesa de conducción del consejo provincial el lunes trascendió que también se facultaría a la Comisión de Acción Política (CAP), que preside Pablo Outes, a comandar la selección de candidatos a constituyentes.

La mesa de conducción justicialista, que preside Miguel Isa, resolvió convocar al congreso provincial partidario para el 14 de abril a una nueva reunión extraordinaria a través de videoconferencia.

En el plenario que viene los congresales justicialistas reformarán nuevamente la carta orgánica del partido para incorporar esta vez el mecanismo de elección de los candidatos a convencionales constituyentes que se llevará a la elección del 4 de julio en esta categoría.

De la reunión que realizó la mesa de conducción del consejo provincial el lunes trascendió que también se facultaría a la Comisión de Acción Política (CAP), que preside Pablo Outes, a comandar la selección de candidatos a constituyentes.

De esta manera, los congresales replicarían el mecanismo que ya aprobaron en febrero pasado para que la CAP diagrame las estrategias políticas y formule las candidaturas para los cargos legislativos y municipales que también estarán en juego el primer domingo de julio. Con este sistema se dejó de lado la elección a través de internas de los candidatos. Esta medida no fue bien recibida por militantes y dirigentes de diversos sectores internos y no fue compartida tampoco por Pablo Kosiner, quien se alejó de la presidencia del partido.

La nueva reunión extraordinaria del congreso provincial del PJ se realizará el 14 de abril, a partir de las 18, a través de videoconferencia, que será presidida por el titular del órgano, Marcelo López Arias.

A López Arias acompañan en la mesa del congreso provincial del PJ los dirigentes Luis Marocco, Francisca Jiménez, el intendente de Río Piedras, Gustavo Dantur y la diputada por Orán, Patricia Hucena.

En la sede del PJ hablan de instalar en una ciudad del interior, que podría ser Metán, el soporte tecnológico para llevar adelante la reunión de los congresales a través del sistema de videoconferencia. La convocatoria a los congresales no fue publicada aún en el Boletín Oficial, pero a través de la página web del PJ se informó sobre el aspecto más saliente que contendrá el orden del día.

También te puede interesar

Quintela no podrá competir contra Cristina Kirchner por la presidencia del PJ

Carolina Juarez

«Ha habido una reacción desproporcionada a los dichos de Manes»

Carolina Juarez

Juntos por el Cambio ganó las elecciones en Marcos Juárez 

Carolina Juarez

Rechazaron el pedido de Quintela y Cristina Kirchner será la presidenta del PJ

Carolina Juarez

Messi votó por primera vez en las elecciones del Barza

Silvina Irrazabal

La UCR elige autoridades el 12 de mayo

Carolina Juarez