Image default
Ciudad de Salta

El municipio se reunió con la Cámara de la provincia de Buenos Aires

Durante el encuentro, se habló sobre el Registro Único de Administradores instaurado en el municipio.

La Municipalidad de Salta avanza en la implementación y puesta en funcionamiento del Registro Único de Administradores de Consorcios (RUAC).

A tal fin, y en el marco de diversas acciones, la subsecretaria de Defensa del Consumidor, Emilia Calmejane, se reunió con el presidente de la Cámara de Administraciones de Consorcios y Complejos Urbanísticos de Pilar, Provincia de Buenos Aires, Leonardo Ríos Lovera.

Durante el encuentro, se habló sobre el registro instaurado en el municipio, y se analizó el proyecto para que la Cámara conformada en la zona norte de la provincia de Buenos Aires tenga su delegación en Salta. Se trató, además, sobre la formación profesional de los administradores de edificios y temas académicos referidos al manejo que deben tener para llevar adelante esta tarea.

También, se dialogó sobre la normativa vigente que se debe respetar en las distintas instancias.

“Para nosotros es muy importante conocer sobre la experiencia de implementación que han tenido en Buenos Aires, ya que el paso de ordenamiento y control por parte de la Municipalidad a los administradores es fundamental para copropietarios e inquilinos sobre todo respecto a las responsabilidades, obligaciones sobre mantenimiento de edificios, rendiciones de cuentas y expensas”, indicó al respecto Emilia Calmejane.

En tanto, Ríos Lovera, expresó que se busca el acompañamiento de los administradores, en el proceso de inscripción y puesta en funcionamiento para poder capacitarlos, profesionalizarlos y hacer cumplir la normativa.

El Registro Único tiene como objetivo profesionalizar la actividad y llevar transparencia de quienes son las personas habilitadas para el ejercicio de la administración de consorcios. Además, asesorar a los vecinos consorcistas y recibir denuncias por incumplimientos a las normas como: documentación al día, transparencia de la liquidación de expensas e información para los consorcistas, arbitrando en estos casos las audiencias conciliatorias.

También te puede interesar

En Salta no hay circulación comunitaria de COVID 19

Ignacio Castellanos

Dos salteños son ganadores del Fondo de Emprendedores

redaccion4

En el CIC de Asunción habrá ‘Más Salud y Más Vida’

redaccion4

Se viene la Expo Venta de Alumnos en la Escuela de Emprendedores

redaccion4

La visita de Ginés González García a Salta fue suspendida

Carolina Juarez

Charla sobre prevención de adicciones

redaccion4