Image default
Política

El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias para tratar la Reforma Constitucional

El decreto del Gobernador Gustavo Sáenz habilita el tratamiento del proyecto que declara la necesidad de la reforma parcial de la Constitución provincial. 

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz convocó a la Legislatura de la Provincia a sesiones extraordinarias para el tratamiento del proyecto de ley que declara la necesidad de la reforma parcial de la Constitución provincial.

La iniciativa propone la limitación de los mandatos para garantizar la alternancia, el fortalecimiento de la administración de justicia, un mejor funcionamiento de los órganos de control, el fortalecimiento del régimen municipal y la apertura del periodo de sesiones con mayor anticipación.

El proyecto de modificación de la Constitución fue enviado por el Gobernador a la legislatura en abril del 2020 en cumplimiento del compromiso asumido con el pueblo de Salta durante la campaña electoral del año 2019. En este marco considera de interés público y de impostergable tratamiento la necesidad de realizar una mejora institucional sustancial.

En este sentido el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, explicó “el Gobernador propone una reforma en la política cuyo eje sea limitar los mandatos para generar una alternancia en los diversos cargos ejecutivos, legislativos, en los órganos de control y de la Justicia”.

“Generar un proceso de renovación es clave para la vida institucional de la Provincia”, destacó el ministro, agregando que “esto es un compromiso asumido por el gobernador Sáenz en la campaña electoral del año 2019 y ratificado en el discurso de apertura de las sesiones ordinarias en 2020. Este proyecto que rescata un núcleo de coincidencias de diversos sectores sociales, políticos, académicos fue enviado sobre la base de estos pilares: la limitación de los mandatos y también generar una reforma en el Régimen municipal«.

Finalmente, Villada menciona que “sería muy importante que el 4 de julio del 2021, fecha en que se realizarán las elecciones legislativas provinciales, también se elijan a los convencionales que van a modificar la constitución”. “Para eso es necesario llamar a sesiones extraordinarias a ambas Cámaras para abordar este tratamiento”.

“Lo importante de todo esto es que el Gobernador cumple con su palabra y lleva adelante las cosas que son claves para la vida institucional de la provincia”, concluyó.

También te puede interesar

Científicos de Córdoba lograron resultados positivos en pacientes con coronavirus

Ignacio Castellanos

Los anuncios del gobierno provincial

Carolina Juarez

«De ahora en más las reelecciones estarán limitadas»

Carolina Juarez

Los turnos para recibir la vacuna contra la COVID-19 se darán por internet y por teléfono

Carolina Juarez

Matías Posadas renunció y aún no tiene reemplazante

Carolina Juarez

Compró una casa con el dinero para el tratamiento de su hijo

Carolina Juarez