Image default
El País

El Gobierno cerró un acuerdo para comprar vacunas del laboratorio chino CanSino

Los estudios para la producción de la misma que es mono dosis se hicieron en la Argentina, entre otros países

El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, confirmó que se sigue negociando la compra de inoculantes de laboratorios de todo el mundo, y que recientemente se cerró un acuerdo con la compañía china CanSino Biologics.

Esta es una vacuna de una sola dosis, y los estudios para su desarrollo se hicieron en la Argentina, entre otros países. Si bien se prevé que la firma del acuerdo es inminente, hasta el momento no hay información oficial sobre la cantidad de dosis que llegarían al país ni la fecha aproximada.

La información fue confirmada por Cafiero esta mañana en diálogo con Luis Novaresiopor radio La Red.

Ante la consulta del periodista sobre el estado de las negociaciones con la farmacéutica Johnson & Johnson, que también produce vacunas de una dosis, el jefe de Gabinete respondió: “Muy bien. Y también cerramos la semana pasada con CanSino, que es otro laboratorio que también hizo el ensayo clínico aquí, en Argentina, de la fase 3 durante el año pasado. Nosotros tenemos una instrucción precisa del Presidente de ampliar las negociaciones necesarias para adquirir la mayor cantidad de vacunas que se pueda”.

Asimismo, reconoció los problemas para lograr el objetivo de vacunación: “El cuello de botella de la producción (de vacunas) lo conocemos, lo mismo con las entregas, lo hemos dicho infinidad de veces. Seguimos hablando de lo que falta, y está bien, pero también hablemos de lo que llegó. Llegan dos millones y medio de vacunas, la Argentina está llegando esta semana al 20 por ciento de su población al menos vacunada con una dosis”.La vacuna del laboratorio chino CanSino es de una sola dosis (Reuters)

La vacuna de CanSino Biologics cuenta con la misma tecnología que la vacuna contra el ébola, que consiste en vectores virales (material genético), y los virus utilizados como vehículos están atenuados. En consecuencia, no pueden causar la enfermedad del COVID-19.

Al recibir el inoculante, el vector viral producirá cientos de réplicas del antígeno para que, de esta forma, el sistema inmunológico genere una respuesta con anticuerpos neutralizantes después de 14 días.

Los estudios para el desarrollo de la vacuna de CanSino Biologics, de origen chino, se realizaron en Argentina, México, Chile y Pakistán, entre otros países. Tiene una eficacia del 90,98% para casos graves y del 65,7% para casos asintomáticos. Es de una sola dosis, un dato para nada menor por el ahorro en el costo y por la facilidad que ello implica en la logística.

“Otro punto importante para esta vacuna es que se guarda a temperatura de heladera”, informó el infectólogo y asesor del gobierno nacional Eduardo López .

También te puede interesar

Nuevos respiradores y equipamiento para el Centro de Referencia de atención COVID19

Ignacio Castellanos

Activaron el protocolo por caso sospechoso de coronavirus en la Rotonda de los Gauchos

Ignacio Castellanos

Carvativir: las gotas milagrosas Venezolanas

Ignacio Castellanos

El presidente de la UEFA es «optimista» sobre el final de los campeonatos europeos

Silvina Irrazabal

Tartagal: concejales de la UCR aislados por sospechas de COVID-19

Ignacio Castellanos

El ministro Esteban se manifestó sobre los datos de la situación epidemiológica

Ignacio Castellanos