Image default
Provincia de Salta

El Gobierno brindó asistencia aérea a familias de General Mosconi ante la pandemia

Las provisiones alimentarias se enviaron a parajes del municipio, cuyos habitantes residen en zona fronteriza y están imposibilitados de circular hasta Bolivia para aprovisionarse. Mañana se prevé asistencia aérea a Los Toldos.

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Seguridad, y el Ministerio de Desarrollo Social envió asistencia aérea a parajes del municipio de General Mosconi que se encuentran imposibilitados de circular hasta Bolivia para aprovisionarse ante las medidas establecidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia.

Desde la Subsecretaría de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad se coordinó el trabajo logístico con Aviación Civil para realizar el vuelo desde el aeropuerto de General Mosconi.

En tanto desde la Dirección de Asistencia Crítica del Ministerio de Desarrollo Social se entregaron provisiones alimenticias a familias que residen en los parajes Agujón, Finca Baule, Trementinal, Media Luna, y los Madrejones en General Mosconi.

Cabe destacar, que ante la pandemia por el coronavirus los ciudadanos de estos parajes en zona fronteriza no pueden circular hasta Bolivia como lo establece el Decreto de Necesidad y Urgencia establecido por el Gobierno Nacional.

En tanto, mañana está previsto continuar con la asistencia aérea en la localidad de Los Toldos en el departamento Santa Victoria.

Fuente: Salta.gob.ar/prensa

También te puede interesar

Un bufete de abogados presentó una demanda colectiva contra el régimen chino por causar la pandemia del COVID-19

Ignacio Castellanos

Advertencia de la OMS por el continuo aumento de contagios y muertes

Ignacio Castellanos

Suman 218 las víctimas fatales y 4.428 los infectados por coronavirus en Argentina

Ignacio Castellanos

Confirman 19 muertos y el número de infectados asciende a 745 en todo el país

Ignacio Castellanos

Son 136 los fallecidos por coronavirus en el país y el 71% son varones

Ignacio Castellanos

Argentina recibe US$ 35 millones para la compra de insumos médicos

Ignacio Castellanos