Image default
Espectáculos

El folclore salteño enrojece las gargantas, con un repertorio que reclama esperanza

Los artistas locales se suman de manera constante en apoyo a la cuarentena. Los videos son constantes por las redes sociales, donde transmiten su música. 

Los folcloristas salteños no dejan de sumarse en apoyo a la cuarentena que se viene desarrollando por el coronavirus.

Los videos son constantes por las redes sociales, donde transmiten su música y su mensaje, intentando aportar su granito de arena para sobrellevar de mejor manera esta problemática que azota a gran parte del mundo.

Cantores de la Balcarce

Por otro lado, los artistas de la zona Balcarce no la están pasando nada bien, ya que su ingreso económico era en el día a día.
“Estamos sumamente preocupados, principalmente por este virus, coincidimos que la cuarentena ayudará a prevenir, y debemos tomar conciencia de la gravedad del asunto. Pero por el otro lado estamos viviendo momentos difíciles en el plano económico porque no tenemos ningún tipo de ingreso, somos un grupo importante de músicos, cantores y bailarines, que vivimos de las actuaciones, cada noche, en el Corredor de la Balcarce”, sostuvo Mariana Gutiérrez, la destacada solista folclórica, quien el mes pasado tuvo un reconocimiento en el prestigioso Festival de Baradero, en Buenos Aires.

Una nota

“Le enviamos una nota al gobernador Gustavo Sáenz para que analice nuestra posición y pueda darnos una mano para encontrar un respiro económico, ojalá tengamos una respuesta favorable, la mayoría tenemos familias, con hijos menores”, agregó Gutiérrez.
Entre los involucrados se encuentran reconocidos folcloristas de nuestro ambiente, como el Gaucho Sardina, Coqui Ríos, Choza López, Mariana Gutiérrez, Carola de Salta, Turu Flores, Pedro y Ricardo, Rodrigo Marín, Matías Peña, Julio Rodríguez, Jorge Moreyra “El Duende Peñero”, Sergio Flores, Marcelo “Guata” Rodríguez, Adrián Pereyra, Iván Escalante, Carlos Martínez, Grupo La Changada, José Arcuri, David Zárate, Sergio Flores y Lautaro González, entre otros.

En México

Asimismo, el pedido de concientización es permanente. El Tribuno tuvo la oportunidad de una charla telefónica con las cantantes Laura Serrano y la destacada Paola Arias, quienes se encuentran en México.
“Nos sorprendió la cuarentena en este país, veníamos en un viaje laboral, y ahora deberemos esperar para regresar. Por suerte estamos bien y extrañamos horrores a nuestros seres queridos”, aseguró Serrano, quien por más de dos décadas vivió en ese país.
“Tenemos que estar todos unidos y con cuidado, conciencia y responsabilidad saldremos adelante. Estoy en permanente contacto con mi familia en Salta, entendemos la situación y no debemos entrar en estado de desesperación”, reconoció “La Gauchita” Arias.

El Chaqueño, presente

El Chaqueño Oscar Esperanza Palavecino fue uno de los primeros en enviar un mensaje por las redes sociales, advirtiendo de quedarse en casa para evitar el contagio.
Luego lo siguieron reconocidos folcloristas de nuestra provincia.

Fuente: El Tribuno

También te puede interesar

Denunciaron a la ministra de Salud por la aparición de un nuevo caso de coronavirus

Ignacio Castellanos

Más de 30 mil casos de coronavirus en Argentina

Ignacio Castellanos

«Cuando alumnos y docentes estén seguros se volverá a clases”

Carolina Juarez

Control en Salvador Mazza y Aguas Blancas, descontrol en otras partes

Ignacio Castellanos

González García: «Tenemos la mitad de las camas de terapia intensiva vacías»

Ignacio Castellanos

Después de casi tres semanas China vuelve a tener un contagio local

Ignacio Castellanos