Image default
El Mundo

El coronavirus ya cobró más de 2,5 millones de vidas en el mundo

Los organismos estadísticos de varios países han concluido que el número de víctimas mortales es aún mayor.

Son más de 2,5 millones las muertes por coronavirus que se registraron en todo el mundo desde diciembre de 2019, ubicándose los Estados Unidos, a la cabeza del índice, según datos oficiales.

En total, hubo 2.500.172 muertos sobre 112.618.488 de casos (letalidad del 2,22%) y Europa, con 842.894 defunciones, es la región más afectada, seguida por América Latina y el Caribe (667.972) y Estados Unidos/Canadá (528.039).

Estados Unidos, Brasil, México, India y Reino Unido concentran casi la mitad de los fallecimientos.

Estas cifras son producto de un conteo permanente que realiza la agencia AFP, sobre la base de los reportes facilitados por las autoridades sanitarias de cada país, y que en este caso coincide con los datos que recoge la universidad estadounidense Johns Hopkins, especializada en diversas investigaciones.

Según las cifras en relación con la población, Bélgica es el país con el mayor número de muertes, con 1.900 por millón de habitantes, seguido de la República Checa (1.850), Eslovenia (1.830), el Reino Unido (1.790) e Italia (1.600).

El coronavirus ya cobró más de 2,5 millones de vidas en el mundo

El 28 de septiembre, poco más de nueve meses después del anuncio del primer muerto en China en enero de 2020, se pasó el umbral del millón de muertos.

En solo cuatro meses más, se perdió otro millón de vidas al alcanzar el 15 de enero los dos millones de pérdidas.

Estas cifras son muy inferiores a las de la semana más mortífera del 20 y el 26 de enero, cuando se reportaron 101.400, lo que representa un promedio de 14.500 por día.

Los índices diarios han vuelto ahora al nivel de principios de noviembre, recogió AFP.

Sin embargo, los 52 países y territorios de la región europea tuvieron la semana pasada un 14% menos de decesos que la anterior, es decir, un promedio de 3.400 por día.

Afortunadamente, la tendencia también está disminuyendo en la mayoría de los demás continentes.

Estados Unidos/Canadá registran el descenso más fuerte, con un -23% comparado con la semana pasada (es decir, 2.150 muertes en promedio por día), seguidos por Europa y luego África (-13%, 378) y América Latina y el Caribe (-7%, 2.720).

También te puede interesar

Murió una persona en Mendoza por coronavirus y ya son 14 las víctimas fatales por la pandemia en Argentina

Carolina Juarez

Alarma: EEUU no descarta una nueva ola de contagios

Ignacio Castellanos

Cuba triplica los casos de coronavirus en un mes

Ignacio Castellanos

Coronavirus: cada vez se registran más afecciones relacionadas con la covid-19

Carolina Juarez

Cuarentena: la Unesco recomienda su Biblioteca Digital Mundial con 20.000 documentos “raros”

Silvina Irrazabal

China, vuelta a la escuela con inicio pleno del ciclo lectivo

Ignacio Castellanos