Image default
Economía

El blue cae a $ 113 y el MEP y el liqui retroceden hasta 4% por nuevas medidas

El paralelo saltó ayer hasta tocar los $ 120. La semana pasada, las cotizaciones financieras llegaron a trepar hasta un 10%.

ANDREA RIVAS

El dólar blue arrancó la última rueda de la semana en los $ 113, luego de trepar ayer a los $ 120 lo que impulsó que la CNV y la UIF lanzaran medidas para tratar de contener la presión que existe tanto sobre el mercado paralelo como en las cotizaciones financieras de MEP  y Liqui, que también retrocedían.

El dólar mayorista sumaba en tanto 11 centavos y cotizaba a $ 66,43, precio al que elevó el Banco Central (BCRA) la ficha por u$s 50 millones que mantiene en el MULC.

El dólar MEP perdía (-3,3%) hasta los $ 106,38, mientras que el contado con liquidación caía (-2,8%) hasta los $ 108,41.

El dólar minorista se vendía a $ 67,75 en las pantallas del Banco Nación (BNA).

Ayer, la CNV puso límites a la tenencia de dólares de los fondos de inversión para frenar al CCL y el MEP. Entre otros puntos, los forzó a tener que vender sus posiciones en esa moneda en la Bolsa.

A su vez, la UIF exigirá a los agentes que controlen las operaciones de MEP y liqui, mientras que el BCRA subirá la tasa de pases.

La Unidad de Información Financiera (UIF) se sumó a la iniciativa para contener la escalada con un pedido a los Alycs (agentes de Bolsa) para que extremen sus recaudos con las operaciones del MEP y del liqui, debido al aumento de las magnitudes en las operatorias generado durante las últimas semanas, “tendientes a valorar adecuadamente los factores de riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo de esas operaciones”.

El peso argentino se depreciaba (-0,17%) en un día de números rojos para el resto de las monedas de la región

Fuente: elcronista.com

También te puede interesar

Compras de dólares en agosto antes del endurecimiento del cepo

Ignacio Castellanos

Expectativas favorables en el mercado para La Argentina

Ignacio Castellanos

Coronavirus en Argentina: cómo conseguir un mejor precio del dólar si hay que vender los ahorros para vivir

Ignacio Castellanos

El JP Morgan en desacuerdo con las medidas de Guzmán

Ignacio Castellanos

Vuelve la venta de dólares a través del homebanking

Ignacio Castellanos

Rebote de La Bolsa por rumores de acuerdo con el FMI

Ignacio Castellanos