Image default
Política

Diputados debaten en el Congreso el veto de Milei a la reforma jubilatoria

La Libertad Avanza y sus aliados tendrían el número de votos para frustrar en el recinto la mayoría de dos tercios que buscaba la oposición.

La Cámara de Diputados ya sesiona luego de reunir quórum y el oficialismo se encaminaba a ratificar el veto del presidente Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria.

El quórum se consiguió con 131 diputados sentados en sus bancas del recinto a las 11:15 hs.

La Libertad Avanza y sus aliados tendrían el número de votos para frustrar en el recinto la mayoría de dos tercios que buscaba la oposición.

En este contexto desfavorable, la UCR junto a Encuentro Federal y la Coalición Cívica evaluaban como plan B mocionar durante la sesión la insistencia parcial para salvar una parte del articulado, pero la estrategia tendría patas cortas dado que Unión por la Patria, el bloque mayoritario, considera que va contra el reglamento de la Cámara de Diputados.

El sueño opositor de revertir el veto se desmoronó completamente con la división a cielo abierto del radicalismo, que se expresó en todo su esplendor en la foto que un grupo de cinco diputados de la UCR protagonizó en la Casa Rosada.

Previamente, el oficialismo ya había quedado a las puertas de asegurarse los 86 votos necesarios para desbaratar la mayoría de dos tercios de la oposición. 

La bomba del radicalismo dinamitó las pocas esperanzas que quedaban. Así las cosas, La Libertad Avanza junto al PRO y otros socios menores se encaminan a ratificar el veto a la ley de los jubilados en la sesión pedida para este miércoles a las 11 hs.

Para poder habilitar el tratamiento se necesita una mayoría de dos tercios, que la oposición quedó lejos de reunir. 

Si milagrosamente pudiera juntar ese número, luego debería sostener esa misma mayoría para insistir con la sanción de la ley jubilatoria.

El Gobierno cuenta con una ventaja decisiva: las ausencias en las bancadas que mayoritariamente arremeterán contra el veto. En el bloque radical ya se sabe que habrá varios faltazos para ayudar al Gobierno

En Encuentro Federal, en tanto, el gobernador entrerriano, Rogelio Frigerio, instruyó a Francisco Morchio a no apoyar la ley jubilatoria, por lo que se ausentará en pos de no confrontar con su bancada. También está en duda el voto de Jorge “Loma” Ávila.

También te puede interesar

Carla Vizzotti expone ante los diputados

Carolina Juarez

Las sesiones ordinarias en el Congreso se extenderán hasta el 31 de diciembre

Carolina Juarez

Se espera enviar al Congreso el acuerdo con el FMI antes de marzo

Carolina Juarez

La oposición propondrá bajar el IVA en tres puntos

Carolina Juarez

Bettina invitó a los diputados a sumarse al control de precios

redaccion4

Jubilaciones. El Gobierno pretende fijar los aumentos por decreto hasta fin de año

Carolina Juarez