Image default
Ciudad de Salta

Descacharrado: recomendaciones

La Municipalidad recuerda que en las veredas se pueden depositar elementos que acumulen agua o sirvan de criaderos de mosquitos. Los agentes promotores no ingresan a los domicilios.

El operativo de descacharrado que lleva adelante la Municipalidad en el marco del plan de lucha contra el Dengue, se desarrolla en barrios de riesgo establecidos por el área de Epidemiología provincial. No obstante, se solicita a todos los vecinos evitar acumular residuos que favorezcan la proliferación del mosquito vector.

Antes de llevar a cabo el recorrido de camiones, los promotores ambientales informan a la comunidad de dicho operativo a través de los centros vecinales, centros integradores comunitarios (CIC) o bien con visitas domiciliarias. Es importante destacar que, los agentes se deben encontrar debidamente identificados con chalecos o pecheras oficiales y que por cuestiones de seguridad no deben ingresar a los domicilios por ningún motivo.

Estas tareas de promoción se realizan siempre la semana previa al operativo. Una vez informado el circuito y la zona de trabajo el abordaje se realiza mediante camiones y operarios que proceden a retirar los residuos que hayan sido colocados en las veredas o puntos de acopio.

Además, se disponen de maquinarias para retiro de microbasurales y autos abandonados. Durante el operativo se realizan limpieza de pozos ciegos, inspecciones y notificaciones a propietarios de terrenos baldíos en mal estado.

En tanto que, en los EcoPuntos los vecinos deben depositar en los cestos especificados, residuos secos como botellas, cartones y papeles como así también pilas, baterías y aceite vegetal usado.

El objetivo del operativo de descacharrado es erradicar criaderos y reservorios que favorezcan la proliferación del mosquito vector del dengue, insectos y alimañas.

También te puede interesar

Así está la provincia respecto del Coronavirus

Ignacio Castellanos

“Mi Barrio Suena” definió a los grandes finalistas

redaccion4

Licencias de conducir: actualizan los montos

redaccion4

Continúan las clases de tango y milonga en la Glorieta

redaccion4

Vacunación antirrábica en zona norte

redaccion4

Endurecen sanciones a propietarios de baldíos en mal estado

redaccion4