Image default
Provincia de Salta

Cuarentena en Salta: qué se sabe y hasta cuándo se extiende el aislamiento administrado

Salta está incluida en la lista de las siete provincias argentinas elegidas desde el Gobierno nacional para que en su territorio se flexibilice la cuarentena dispuesta para contener la pandemia de coronavirus .

De este modo, a partir del lunes 27 se dispuso que en dicho distrito puedan volver a la actividad aquellas personas que ejerzan las llamadas profesiones liberales. Y, también, se libera la construcción privada.PUBLICIDAD

Hasta hoy, miércoles 29 de abril, se reportaron en la Argentina 4127 casos de infectados, 207 de muertos y 1162 de recuperados. Salta es una de las provincias con menos casos positivos de Covid-19 ya que solo tiene cuatro afectados de los cuales se recuperaron tres pacientes y ninguno falleció . Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Cuarentena en Argentina: cómo sigue hasta el 10 de mayo

En la capital salteña, el único distrito provincial que supera los 500.000 habitantes, las restricciones se mantendrán como hasta ahora.

El aislamiento social obligatorio que decretó el Gobierno para evitar los contagios de coronavirus va a continuar hasta el domingo 10 de mayo . Será una «cuarentena administrada», dictaminada por el grupo de expertos que asesora al presidente Alberto Fernández y que establece un paulatino retorno a determinadas económicas y de servicios.

A continuación se detalla una lista de actividades que podrán realizarse en Salta a partir del próximo lunes:

Profesiones liberales en la cuarentena de Salta

A partir del próximo lunes, en Salta, los abogados contadores otras profesiones que requieran de título habilitante podrán volver a trabajar. Los detalles del desarrollo de estas actividades se darán luego de la publicación del Boletín Oficial donde se expliciten los alcances de la cuarentena administrada en cada provincia. Quedará a criterio de la provincia la manera en que estas actividades se llevarán a cabo.

Construcción privada en la cuarentena de Salta

Las actividades relativas a la construcción de obras privadas se liberará también a partir del lunes 27 de abril. Los trabajos relacionados con este rubro deberán seguir los estrictos protocolos de salud que establezca la provincia dirigida por el gobernador Gustavo Sáenz, teniendo en cuenta recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación .

Cuarentena en Salta: qué se sabe y hasta cuándo se extiende el aislamiento administrado
La construcción se reactivará con estrictos protocolos sanitarios Crédito: Infoconstrucción

Bancos en la cuarentena de Salta

Será necesario, tal como ocurrió esta semana, sacar turno para asistir a las entidades bancarias, pero se retirará la limitación de la atención por la terminación del DNI. Se pueden retirar y depositar dólares por ventanilla que estarán también habilitadas para el cobro de jubilados. El retiro o depósito de pesos será solo por cajeros automáticos. Los bancos abrirán de 8.30 a 13.30, aunque depende de lo que determine cada entidad bancaria.

Transporte público en la cuarentena de Salta

Funciona solo para las personas exceptuadas del decreto de aislamiento obligatorio. Se deberá subir a los transportes con DNI, permiso de circulación y tapabocas, sin excepción.

Actividad física en Salta

Si bien el Gobierno nacional autorizó a salir a caminar a 500 metros a la redonda durante una hora diaria, la decisión final queda en manos de las provincias, muchas de las cuales se mostraron reacias a flexibilizar tanto el aislamiento.

Pago de servicios e impuestos en Salta

Se podrá concurrir a lugares para el pago de impuestos y servicios como Pago Fácil o Rapi Pago, con cronograma de acuerdo con el número de documento. Esta fue una de las 11 actividades exceptuadas de la cuarentena por el Gobierno nacional a comienzos de esta semana.

En Salta, además, abrieron locales de electrodomésticos y entidades que brindan préstamos, sólo para cobrar las cuotas de sus clientes.

Salud en la cuarentena de Salta

Está habilitada la atención médica y odontológica y el seguimiento de enfermedades crónicas. Todo debe realizarse con turno previo. Lo mismo sucede con los laboratorios de análisis clínicos, centros de diagnóstico por imágenes y ópticas.

Compañías aseguradoras en la cuarentena de Salta

Se podrá realizar la liquidación y pago de los siniestros denunciados a los beneficiarios y a las beneficiarias. Sin embargo, no se realizará atención al público y los trámites deberán llevarse a cabo de manera virtual, incluyendo los pagos.

Producción e industria en la cuarentena de Salta

Producción para la exportación, y procesos industriales específicos, con autorización previa del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Compra y venta de productos en la cuarentena de Salta

Venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio.

Trámites en la cuarentena de Salta

Trabajarán las oficinas de rentas de la provincia, y de los municipios. También la actividad registral nacional y provincial, siempre con sistema de turnos y guardias mínimas.

Gomerías y talleres mecánicos en la cuarentena de Salta

Solo trabajaran, como lo han hecha esta semana, para aquellos vehículos de las personas que tienen permiso para circular.

En la provincia de Salta se registran hasta ahora tan solo cuatro casos de personas afectadas por el coronavirus, y no hay ningún muerto.

Fuente: La Nación

También te puede interesar

Bajas en las ventas

Ignacio Castellanos

Bolivia en cuarentena por coronavirus hasta fines de agosto

Ignacio Castellanos

Tribunales y juzgados retoman la actividad de 9 a 13 y de 14 a 18

Ignacio Castellanos

Habilitaron un permiso excepcional de traslado para quienes quedaron aislados en el país

Ignacio Castellanos

Un nuevo muerto elevó a 20 las víctimas fatales y a 820 los infectados con coronavirus en Argentina

Ignacio Castellanos

Para evitar las concentraciones, los supermercados deberán abrir al menos 13 horas por día

Ignacio Castellanos