Image default
Política

Coronavirus en la Argentina: Nicolás Trotta expondrá mañana en el Senado

La Comisión de Educación del Senado se constituirá hoy para poder escuchar mañana al ministro Trotta en videoconferencia.


Mientras crece la polémica por la consulta de Cristina Kirchner la Corte Suprema para realizar sesiones virtuales, el Senado avanzará con la constitución de la Comisión de Educación con el objetivo de permitir que el ministro del área, Nicolás Trotta , exponga mañana en videoconferencia y brinde detalles sobre el impacto del coronavirus en la enseñanza pública y privada.

La reunión en modo remoto con Trotta está prevista para mañana, a las 17. Pero antes, esta tarde, está convocada la Comisión de Educación a una videoconferencia con la intención de integrarse con los senadores designados por los diferentes bloques políticos y de elegir autoridades.

La presidencia de la comisión quedará en manos de la sanjuanina Cristina López Valverde y se espera que la vicepresidencia recaiga en el opositor Esteban Bullrich (Pro-Buenos Aires).

La exposición de Trotta será la cuarta que protagonizará un ministro desde que empezó la cuarentena. Su mensaje genera expectativas porque podría dar detalles de cuándo el Gobierno prevé el regreso a la actividad escolar. Hasta ahora, protagonizaron videoconferencias los ministros de Mujeres, Diversidad y Género, Elizabeth Gómez Alcorta; de Trabajo, Claudio Moroni, y de Salud, Ginés González García.

Sin embargo, las comparecencias de ministros ya no alcanzan para conformar a la oposición de la Cámara alta, que viene cuestionando la parálisis legislativa desde que se declaró el aislamiento social obligatorio por la pandemia de coronavirus.

La polémica se profundizó por la presentación de una acción declarativa de certeza de Cristina Kirchner para que la Corte se pronuncie sobre la constitucionalidad de realizar sesiones virtuales en el Congreso.

Esa iniciativa recibió hoy un primer rechazo con un dictamen del procurador general interino , Eduardo Casal, quien a pedido del tribunal consideró improcedente la acción iniciada por la vicepresidenta por considerar que no existe una controversia sobre la cual debería expedirse la Corte.

Fuente: La Nación

También te puede interesar

Las cifras del Covid-19 al 21 de septiembre

Ignacio Castellanos

Sesenta nuevas camas para el San Bernardo

redaccion4

Así está la provincia respecto del Coronavirus

Ignacio Castellanos

Récord de casos y muertos por Coronavirus. Formosa, su segundo caso

Ignacio Castellanos

La UE desbloquea 37.000 millones en fondos para mitigar el impacto del coronavirus

Ignacio Castellanos

Promedio de 13.639 casos de coronavirus por día en la última semana

Ignacio Castellanos