Image default
El Mundo

Coronavirus: Bolsonaro pidió reabrir escuelas y levantar los confinamientos

Bolsonaro dio un mensaje por las medidas sobre el coronavirus Fuente: LA NACION

BRASILIA – En pleno avance del nuevo coronavirus en el país, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro , pidió esta noche en un mensaje en cadena por televisión y radio el martes la reapertura del comercio y las escuelas y el fin del «confinamiento masivo». Las medidas se han utilizado para combatir la pandemia, que ya dejó 46 muertos en el país.

Hubo cacerolazos en barrios de San Pablo, Río de Janeiro, Salvador, Porto Alegre, Recife, Belo Horizonte y Brasilia durante el mensaje del presidente.

Esta fue la tercera declaración del mandatario sobre el tema en menos de 20 días. «Algunas autoridades estatales y locales deben abandonar la prohibición del transporte, el cierre del comercio y el confinamiento masivo. Lo que está sucediendo en el mundo ha demostrado que el grupo de riesgo es el de las personas mayores de 60 años. Entonces, ¿por qué cerrar las escuelas?», preguntó BolsonaroPUBLICIDAD  

El presidente declaró que el coronavirus «pasará pronto» y dijo que la vida «debe continuar».

«El virus ha llegado y pronto pasará. Nuestra vida tiene que continuar. Los trabajos deben mantenerse. Se debe preservar el sustento de las familias. Debemos, sí, volver a la normalidad», añadió.

Según Bolsonaro, los casos «raros» de víctimas fatales entre personas menores de 40 años son «saludables».

«Son raros los casos fatales de personas sanas menores de 40 años. El 90% de nosotros no tendremos manifestación (de la enfermedad) si nos infectamos. Debemos estar extremadamente preocupados por no transmitir el virus a otros, especialmente a nuestros queridos padres y abuelos», señaló el líder ultraderechista.

En la tercera cadena desde que surgió la crisis, Bolsonaro volvió a minimizar el coronavirus y dijo que si él mismo se contagia, por tener buena salud, «sería una pequeña gripe o un pequeño resfrío» y no esta «histeria y pánico que los medios diseminaron».

Bolsonaro afirmó que los medios diseminaron pánico en virtud de lo que ocurre en Italia, que según el nada tiene que ver con Brasil, por clima y por edad de la población, y fustigó el cese de clases.

Diario O Globo/GDA

Fuente: La Nación


También te puede interesar

Malestar entre los empresarios de la salud ante la posible estatización del sistema

Ignacio Castellanos

Bolsonaro, sobre el récord de muertos por coronavirus: “Yo no hago milagros”

Ignacio Castellanos

Italia: admiten que es verosímil que haya 600.000 contagiados y no los 60.000 oficiales

Ignacio Castellanos

¿Cómo volver a la normalidad después de la pandemia de coronavirus?

Ignacio Castellanos

Alberto Fernández, sobre la cuarentena: «Estamos muy lejos de la meta»

Ignacio Castellanos

30 millones de estadounidenses han pedido subsidios de desempleo desde mediados de marzo

Ignacio Castellanos