Ya se confirmaron dos víctimas, pero hay tres personas que siguen desaparecidas.
La investigación por los crímenes atribuidos a Matías Jurado, conocido como el presunto asesino serial de Jujuy, sumará un paso clave el próximo lunes, cuando el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) comience a trabajar en la vivienda del imputado, ubicada en Alto Comedero, en busca de nuevas evidencias que permitan establecer si existen más víctimas.
Víctimas identificadas y sospechas de más casos
El miércoles, los análisis de ADN confirmaron que los restos hallados en el domicilio de Jurado corresponden a Sergio Alejandro Sosa (28) y Jorge Omar Anachuri (68). Este último caso fue el que dio inicio a la investigación y al allanamiento del 30 de julio. Aún permanecen desaparecidos Juan Carlos González (60), Juan José Ponce (51) y Miguel Ángel Quispe (60).
En paralelo, un equipo de entomología forense analiza insectos presentes en los restos para estimar fechas de muerte, mientras especialistas de Gendarmería ya relevaron otros dos sitios vinculados a la causa.
Jurado y su pedido al fiscal
Jurado, de 37 años y con un extenso prontuario por robos y amenazas, está detenido con prisión preventiva en el penal de Gorriti por “homicidio agravado por ensañamiento”. Había solicitado reunirse con el fiscal Beller para “comunicarle algo” relacionado con la investigación, pero el encuentro previsto para este viernes fue suspendido por cuestiones de seguridad y logística propias del penal en día de visitas.
Mientras la expectativa crece, el lunes será decisivo: los peritos forenses podrían confirmar si en la llamada casa del horror hay más secretos ocultos bajo tierra.