Image default
Deportes

Brasil recibe a Venezuela y puede quedar como único líder

El partido se jugará desde las 21.30 en el estadio Morumbí, en la ciudad de San Pablo. El local se impuso en sus partidos previos sobre Boliva y Perú.

El seleccionado de fútbol de Brasil, sin su estrella Neymar, lesionado, recibirá a Venezuela, con la chance de quedarse con un triunfo que le permita ser el único líder de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022, en la continuidad de la tercera fecha.

El partido se jugará desde las 21.30 (hora de la Argentina) en el estadio Morumbí, en la ciudad de San Pablo, y será arbitrado por el paraguayo Juan Benítez y televisado por la señal TyC Sports.

Brasil se impuso en sus partidos previos sobre Boliva (5-0) y Perú (4-2), y lógicamente es amplio favorito ante Venezuela, que perdió con Colombia (3-0) y Paraguay (1-0).

En el caso de ganar, Brasil quedará con puntaje ideal y superará a la Argentina, que la noche del jueves igualó con Paraguay 1 a 1.

En la cuarta fecha, Brasil visitará a Uruguay, mientras que Venezuela recibirá a Chile, ambos partidos el próximo martes 17 de noviembre.

– Probables formaciones –

Brasil: Alisson; Danilo, Marquinhos, Thiago Silva y Renán Lodi; Allan, Douglas Luiz y Everton Ribeiro; Gabriel Jesús, Richarlison y Roberto Firmino. DT: Tite.

Venezuela: Wuilker Fariñez; Roberto Rosales, Yordan Osorio, Wilker Ángel y Rolf Feltscher; Junior Moreno, Tomás Rincón; Cristian Cásseres, Yeferson Soteldo o Rómulo Otero y Darwin Machís; Salomón Rondón. DT: José Peseiro.

Árbitro: Juan Benítez (Paraguay).

Cancha: Morumbí (San Pablo).

También te puede interesar

Argentina y Messi van por la gloria en el Maracaná

Silvina Irrazabal

Brasil llegó a los 3,27 millones de casos de coronavirus

Ignacio Castellanos

Brasil registra 7.910 infectados y 299 muertes por coronavirus

Ignacio Castellanos

Bolsonaro, sobre el récord de muertos por coronavirus: “Yo no hago milagros”

Ignacio Castellanos

Flamengo es bicampeón de la Supercopa de Brasil

Silvina Irrazabal

Bolsonaro contra la OMS

Ignacio Castellanos