Image default
Espectáculos

Benjamín Vicuña presenta el libro en homenaje a su hija Blanca

El actor presentará su libro el sábado 13 en la Feria del Libro de Buenos Aires. En esas páginas recorre la muerte de su hija mayor, de 6 años, ocurrida en 2012.

Un relato emotivo y visceral, honesto y desbordado por momentos: así es «Blanca, la niña que quería volar. 10 actos para conjurar el olvido», el libro que el actor chileno Benjamín Vicuña presentará el próximo sábado en la Feria del Libro de Buenos Aires, y en el que recorre el episodio más triste y doloroso de su vida, la muerte de su hija de 6 años, repasando los hechos tal como sucedieron y el camino recorrido para transformar ese dolor en algo más, en «una manera de poder empatizar con los otros, desde el amor«, dijo el artista a Télam.

«La pérdida de un hijo es lo más traumático que puedes vivir. Es algo tan brutal, que produce un impacto en todo tu ser, en tu psiquis, en tu cuerpo, y uno se siente tan solo y devastado que de algún modo también muere«, se confiesa el actor casi en el principio de este conmovedor libro publicado por Editorial Planeta, sobre la muerte -ocurrida en 2012- de su hija Blanquita, fruto de su relación con la modelo Carolina «Pampita» Ardohain.

Con un prólogo a cargo del psicoanalista Gabriel Rolón, el libro se hilvana a través de diez capítulos -«actos», como los llama el actor con larga experiencia en teatro, cine y televisión- cada uno de ellos destinado a abordar ese dolor impronunciable, desde perspectivas distintas, e incluye como corolario una entrañable y desgarradora carta que «Pampita» escribió a Blanca «pocos meses después de la partida de nuestra niña y que generosamente cedió para este libro», contó el autor.

La obra contiene además cartas que Vicuña le dedica a Blanca, numerosas citas sobre el duelo de poetas, escritores y músicos -de Silvio Rodríguez a Gabriela Mistral o Gustavo Cerati-, además de reflexiones, pensamientos o acontecimientos, volcados desde lo más íntimo y herramientas que puedan ayudar a otros a atravesar un duelo.

«Este libro es un desafío. En la palabra encuentro la manera de compartir una historia con muchas personas que sienten que su dolor es individual. Es una manera de poder empatizar con los otros en el dolor, desde el amor», explicó Vicuña en una entrevista con Télam.

Es un relato por demás conmovedor -imposible no llorar o al menos lagrimear al leerlo-, honesto y apesadumbrado, donde el actor chileno expone por completo su vulnerabilidad, su tristeza y su bronca, su llanto e impotencia, pero también abre espacio a la ternura compartida y alegría de haberla disfrutado. «Durante sus seis años fue siempre tan amorosa y tan cariñosa, tan especial, que todo ese tiempo fue como una larga despedida. Yo tenía fascinación con su pelo largo y ondulado, con sus rulos, esos rulos imposibles de olvidar. Amaba su piel, sus manitos y sus ojos, hacerle cariñitos en la nariz y llenarla de besos», escribe con ternura de papá.

«Me costó mucho perdonarme«, confiesa. «Durante un largo y oscuro periodo sentí que le había fallado, que no la había podido cuidar», añade Vicuña y cuenta que le hizo falta mucho tiempo «para que toda esa culpa por seguir viviendo, todo ese amasijo de sentimientos y emociones muchas veces contradictorios, se transformara». Porque de eso se trata en esencia el libro, de la transformación de ese dolor.

El texto no esquiva los lugares más complejos e incómodos de atravesar un pérdida, y de este modo el autor relata cómo fueron los días de internación de la niña -que murió en septiembre de 2012 debido a una neumonía hemorrágica desencadenada por una bacteria desconocida que contrajo durante unas vacaciones en México-, relata que debió vestirla para su funeral -una «pesadilla» a la que en principio se opuso, pero finalmente accedió- o describe los primeros días de shock en que su entonces esposa saltaba de la cama por las noches y buscaba desesperada por toda la casa a esa hija muerta.

Incluso, Vicuña dedica unas palabras a la separación de su matrimonio con la modelo, durante años una de las parejas más famosas de la farándula local.

También te puede interesar

Benjamín Vicuña anunció su separación de la China Suárez

Silvina Irrazabal

Benjamín Vicuña sobre su separación: “Los duelos son internos”

Silvina Irrazabal

Benjamín Vicuña desmintió que Eli Sulichin lo haya dejado

Silvina Irrazabal

Bautista Vicuña debutó como actor junto a su papá

Silvina Irrazabal