Image default
Economía

Bajan las acciones argentinas en Wall Street y la Bolsa porteña cierra su peor semana del año

Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street caían hasta 8% mientras que el índice Merval de la Bolsa porteña cierra su peor semana del año.

El riesgo país elaborado por JP Morgan sube veinte puntos, a 1.761 unidades, en medio de dudas sobre el futuro de la economía, mientras se aguardan avances en la negociación de deuda con el Fondo, y existe un mal clima en mercados globales.

Los mercados globales se ven afectados, además, por el temor a un rebrote del Covid-19 en Europa, con epicentro en Alemania. Las caídas de papeles argentinos en Wall Street eran encabezadas por Central Puerto (-7,7%); Telecom (-7,5%); y banco BBVA (-5,5%).

El índice S&P Merval de BYMA había arrancado en alza pero rápidamente pasó a perder 4,2%.El panel de vanguardia acumula una baja superior al 9,5% en la la semana, el peor comportamiento desde octubre de 2020.

Mientras tanto, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que el país pretende resolver este año la renegociación de una deuda con el FMI. Sostuvo también que existe consenso en el Frente de Todos en alcanzar un acuerdo.

Pero por ahora prima la desconfianza, y los bonos en dólares operan con mayoría de bajas, lideradas con el 1,8% de pérdida que registraba el Bonar 2041 (AL41D).

Los bonos en pesos dólar linked operan con subas de hasta 0,2%, mientras que los títulos con ajuste CER trepaban hasta 0,6%.

También te puede interesar

Acciones que se tomarán contra el dengue en Salta

Carolina Juarez

El riesgo país llega a los 3966 puntos, caen fuerte los bonos y la bolsa pierde casi 8%

Ignacio Castellanos

Dólar paralelo a $ 219,50

Ignacio Castellanos

Caída de los mercados argentinos por la fuga de inversores y crece el riesgo país

Ignacio Castellanos

Caída de las acciones argentinas por la crisis local y el desplome de un gigante chino

Ignacio Castellanos

Los dólares bursátiles cotizaron por debajo del solidario

Ignacio Castellanos