Fueron fijadas para el 12 de octubre la correspondiente a EDESA y para el 13 la de Aguas del Norte.
Desde el Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRESP) de Salta ya se aprobó el llamado a audiencia pública para la revisión tarifaria de ambos servicios, bajo modalidad virtual.
Edesa S. A. solicitó un incremento tarifario del 35%, mientras que Aguas del Norte pidió el 20%.
El ENRESP, cuyo presidente es Carlos Humberto Saravia, tuvo en cuenta para establecer las audiencias públicas, que como es de dominio público, las mismas no son vinculantes. Los extensos considerandos de las presentaciones de ambas empresas, que resaltaron los costos mensuales estimados para cubrir la actividad y lograr la prestación eficiente del servicio.
A través de la Resolución 1.441/21 (publicada el viernes último en el Boletín Oficial de Salta), se determinó que la audiencia pública para la revisión tarifaria de Aguas del Norte se llevará a cabo el miércoles 13 de octubre a las 8.30. Para la revisión tarifaria de Edesa S.A., en la parte de prestación de energía, la audiencia se desarrollará el martes 12 de octubre (Resolución 1.442/21, publicada en el Boletín Oficial), también a las 8.30.
Las resoluciones establecen que las audiencias se transmitirán vía streaming ambos días, y que las personas u organismos que deseen ser parte de la Audiencia Pública; podrán realizar presentaciones hasta las 14 horas del 1º de octubre, a través del correo electrónico @entereguladorsalta.gov.ar y especificando AP-COSAYSA2021 ó AP-EDESA2021. El ENRESP colocará a disposición un tutorial para consultas en su página web desde hoy lunes 20 de septiembre.
Ambas audiencias serán presididas por el titular del ENRESP, acompañado por Ricardo López Fleming (vicepresidente), Fernando Saravia Toledo y Carlos Morello, directores. Serán instructores Nair Martínez y Gabriela García (Gerencia Jurídica); Darío González y Alejandro Herrera (Gerencia de Energía Eléctrica); Martín Dahas y Analía Dalborgo (Gerencia Económica); Gustavo Correa y Darío Vera; Ariel Tolaba y Rubén Lamas (Área de Mantenimiento y Sistemas); Guillermina Sosa Vallejos y Lucas Agüero (Gerencia de Calidad y Articulación); y como Secretarias de la Instrucción, Mercedes Almirón, Virginia Pistán y Carolina Sustaita. Federico Núñez Burgos, Defensor del Pueblo y María Pía Saravia, Secretaria de Defensa de los Consumidores; serán parte de las audiencias.