Image default
Política

Alianza de la UCR con el PRO y Ahora Patria

En algunos departamentos los radicales van a ir con lista propia ya que no llegaron a un acuerdo con los referentes del resto de los partidos que conforman el frente.

El plazo para registrar las alianzas electorales vence hoy a las 20. Miguel Nanni, diputado nacional y presidente de la La Unión Cívica Radical (UCR), confirmó que el partido va a formar un frente electoral en la provincia junto con el PRO y Ahora Patria
“Para nosotros es un frente fundacional porque nunca lo habíamos experimentado a nivel provincial, si lo hicimos a nivel nacional. Va a ser inédito”, expresó el dirigente. 

Sin embargo, el frente que van a conformar va a tener excepciones. En algunos departamentos los radicales van a ir con lista propia ya que no llegaron a un acuerdo con los referentes del resto de los partidos que conforman el frente.

“Es sabido que todavía hay muchos departamentos en los que no existe la madurez suficiente de este frente para que las tres fuerzas confluyamos como si fuésemos un engranaje a reloj, de que una pieza encaje con la otra. La idea es conformar un frente y si hay excepciones como en Cafayate, Cerrillos, San Martín y La Capital, que a pedido de esos dirigentes, para preservar la madurez y que siga creciendo la Lista UCR 3 y Radicalismo, vamos con lista propia”, expresó Nanni.

El principal motivo de esta decisión, es que dentro del radicalismo hay departamentos en que las estructuras partidarias tienen sus roces, sus choques y sus disidencias con los representantes del PRO y Ahora Patria y es por eso que en esos distritos la UCR va a ir a las elecciones del 4 de julio con candidatos propios para los cargos a senador, diputados y concejales. 

El partido autorizó la conformación del frente pero en algunos departamentos va a haber excepciones, o sea que no va a haber frente. El caso de La Capital es el caso más resonante, donde las fuentes consultadas por este medio aseguran que desde el ala más dura del radicalismo no tienen buena relación con los referentes del PRO y Ahora Patria, donde existen serias diferencias. 

En esos departamentos donde no hay acuerdo el radicalismo va con lista propia y no hay frente, en el resto de los departamentos si. “Aunque en capital vamos a ir separados, la regla es que hay un frente electoral entre la UCR, el PRO y Ahora Patria. El frente se va a llamar Juntos por el Cambio, aseguró el presidente de la Unión Cívica Radical

Al finalizar, Miguel Nanni hizo referencia que el radicalismo nunca tuvo una coalición provincial dentro del PRO, aunque si a nivel nacional. “La verdad que somos fuerzas muy similares, que compartimos valores comunes, compartimos un electorado y lo natural era conformarla. En esa construcción, hay departamentos o distritos donde esa confluencia no ha sido natural o no hemos podido llegar a un acuerdo”, destacó.

Alianzas

De las seis alianzas que se perfilan conformar, tres ya solicitaron formalmente el reconocimiento ante el Tribunal Electoral para participar en las próximas elecciones por los cargos provinciales y municipales que estarán en juego.

Están registrados formalmente ante el Tribunal Electoral tres frentes: el saencista Unidos por Salta; el Frente de Todos, que dejó afuera al Partido de la Victoria, y el espacio de Cambiemos, Juntos por el Cambio

También te puede interesar

 «La Patria estará en peligro con Bullrich y Milei»

Carolina Juarez

El testeo en una sede partidaria desvirtúa la función de los partidos

Carolina Juarez

La UCR elige autoridades el 12 de mayo

Carolina Juarez

Morales y Manes se mostraron juntos en un encuentro 

Carolina Juarez

Juntos por el Cambio mantiene su sello y fijó en 20% el piso para integrar listas

Carolina Juarez

Lousteau: “Estábamos cobrando menos que un tuitero del presidente”

Carolina Juarez