Image default
Ciudad de Salta

Adultos y adolescentes aprendieron sobre compostaje casero

El objetivo es la reutilización de residuos orgánicos del hogar para elaborar abono para las plantas. La actividad se realizó en el Balneario Xamena.

La Municipalidad, a través del área de la Dirección de Huertas Agroecológicas Comunitarias, continúa capacitando a vecinos de la ciudad sobre diversas cuestiones referidas a la temática.

En esta ocasión, en las instalaciones del Balneario Xamena, se realizó una charla – taller sobre elaboración de abono para las plantas. Participaron estudiantes y docentes del colegio Secundario República Argetina.

«Es importante que la gente sepa que cualquier tipo de residuo orgánico del hogar puede utilizarse para la obtención de compostaje», explicó Carolina Aimar, directora de Huertas Agroecológicas Comunitarias.

La funcionaria detalló que «es muy fácil obtener abono para las plantas, solo hay que armar una compostera donde se colocarán los residuos orgánicos como: cáscaras de huevo, de papa, de frutas o cualquier resto de comida como la lechuga, el tomate o zapallos». Y agregó que «con dedicación hay que humedecer un poco y los mismos microorganismos irán descomponiendo estos residuos que se convertirán en abono».

También te puede interesar

Descacharrado en zona este

redaccion4

Cine, juegos, talleres y diversión en los barrios

redaccion4

Se intensifican las tareas en toda la ciudad

redaccion4

Ya se castraron más de 12 mil animales

redaccion4

Se castraron 8197 animales y más de 15900 fueron vacunados

redaccion4

La Municipalidad acordó un aumento salarial del 33%

redaccion4