Image default
Ciudad de Salta

A una semana de las clases, los transportes mantienen la incertidumbre

Piden certezas para circular por la ciudad.

Los transportes escolares de la ciudad de Salta se mantienen con la incógnita de cómo trabajarán una vez que las clases retomen la semana que viene.

El Tribuno informó que los protocolos, las incumbencias, los cupos, los horarios, las tarifas, los permisos y hasta la presencialidad mixta condicionan el servicio.

La asociación de transportistas mantuvo reuniones desde enero con la AMT para aprobar un protocolo. En los primeros días de febrero presentaron un borrador que volvió con tres puntos para resolver.

“En cada escuela el o la directora definen cómo regresarán los niños y cómo cursarán. En las aulas no puede haber más de 10 niños y por eso lo distribuirán como puedan, como vean ellos. El tema es que eso nos afecta a nosotros porque un día tendremos unos y al otro día otros y el miércoles otras más. Y así por cada escuela diferencias de nombres, grados, destinos. Para los transportistas será una verdadero problema de cambios de rutas, de horarios, de nombres”, dijo Nilda Bibini, referenta de los transportistas escolares.

En el matutino, Bibini agregó: “Si bien no tenemos un porcentaje de capacidad para los vehículos calculamos que no tendremos a muchos niños a bordo. Calculamos que por la situación económica, los 10 chicos por turnos, no llegarán a 8 los niños que traslademos por viaje”.

Esto indicaría que el costo del servicio se iría a los 5 mil pesos mensuales.

También te puede interesar

Salta y la vuelta a las clases

Ignacio Castellanos

Presentaron ante el COE el protocolo integral para la vuelta a clases

Carolina Juarez

Cuatro provincias reabrirán las aulas

Carolina Juarez

Presencialidad plena para el ciclo lectivo 2022

Carolina Juarez

Fernández presentó la campaña de vacunación para la comunidad educativa

Carolina Juarez

«Las condiciones están dadas para tener presencialidad en las escuelas»

Carolina Juarez