Image default
Economía

A cuánto cotiza el Dólar blue

El blue inició la jornada estable, luego de que ayer trepara $14 tras las medidas lanzadas por el BCRA, la AFIP y la CNV, que buscan desalentar la demanda de dólares en el mercado oficial.

Con un mercado limitado a pocas operaciones, el dólar blue se mantiene estable a $145 este jueves, luego de subir $14 en la jornada previa. Hoy es el primer día de vigencia de las medidas lanzadas por el Banco Central, la AFIP, y la CNV para desalentar la demanda de dólares en el mercado oficial.

La brecha con el oficial se ubica en el 92,5%, luego de caer el martes hasta el 74,2%, nivel mínimo desde el 22 de abril. El spread entre ambas cotizaciones llegó a alcanzar un máximo de 104% a mediados de mayo.

Las medidas implementadas por el BCRA, junto con la CNV y la AFIP, endurecieron este martes el acceso al mercado de cambios oficial para consumos en el exterior, compras de divisas para ahorro y operaciones cambiarias con bonos, tratando de mantener las golpeadas reservas.

Los analistas insisten en sostiener que estas medidas aliviarán la presión sobre las reservas en el corto plazo pero no son sostenibles en el largo plazo y que, asimismo podrían provocar un incremento en las brechas cambiarias, ya que las expectativas de devaluación siguen latentes pero las posibilidades de acceder al mercado oficial son menores.

«Con el dólar solidario (dólar minorista) más caro y más restrictivo, los pesos irán a buscar otras alternativas. Podría ser dólar blue (marginal), ¿a cualquier precio?», se preguntó la consultora Delphos Investment en un reporte.

El blue había anotado su anterior máximo histórico en $140 en julio pasado.

A fines de agosto pasado, había alcanzado los $138 y, desde allí, inició un camino descendente; en las últimas dos semanas acumuló una caída de $6 mientras que, el martes, volvió a retroceder $1 hasta los $131.

También te puede interesar

Los bonos suben aquí y las acciones en Nueva York

Ignacio Castellanos

Compras del BCRA por casi US$ 600 millones en lo que va marzo

Ignacio Castellanos

Ayer, el dólar blue siguió a la baja

Ignacio Castellanos

La UIA pidió moratoria a la AFIP

Ignacio Castellanos

Leve rebote del dolar blue

Ignacio Castellanos

Créditos a tasa cero: se pueden tramitar hasta el 30 de septiembre

Ignacio Castellanos