Image default
El País

El número de personas en terapia intensiva no tensiona el sistema sanitario

La secretaria de Acceso a la Salud repasó las últimas cifras disponibles para evauar la situación y reiteró que es importante que los barbijos quirúrgicos solo lo use el equipo de salud.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, afirmó que»el aumento de recuperados, de testeos y el índice de letalidad muestran que el impacto del aislamiento es bueno», en el marco del reporte que todas las mañanas ofrece el Ministerio de Salud.

Vizzotti se refirió a los indicadores «indirectos» que muestran el estado de situación de la pandemia y del sistema de salud: entre otros puntos destacó que las 116 personas internadas en unidades de terapia intensiva «no tensionan el sistema de salud», y que el número de dados de alta se ubica en torno al 24,5% de los casos.

La funcionaria también dio cuenta de una reunión realizada el lunes con expertos en la materia y que se llegó a un «consenso unánime» para recomendar barbijos y tapabocas como «estrategias adicionales» que no suplantan a las recomendadas con anterioridad.

Además, al ser considerados «insumos críticos», se pidió reservar los barbijos de alta protección para los profesionales de salud y para pacientes con diagnóstico positivo de coronavirus.

También se recordó que las personas deben hacer un «uso adecuado» de los barbijos y tapabocas, que debe ser individual y que debe incluir la limpieza permanente del mismo.

Por último, Vizzotti recordó que Argentina comenzará a transitar la temporada invernal en la que se deberá extremar los cuidados ya que es un período en el que recrudecen otras enfermedades respiratorias.

«El hemisferio sur está iniciando el período más frío y vamos a tener por delante las enfermedades respiratorias causadas por otros virus. Tenemos que estar atentos a las recomendaciones y a la información respecto del desafío que vamos a tener para diferenciar el coronavirus de otros. Todas estas medidas van a colaborar también en la disminución de otras enfermedades», concluyó.

Del reporte matutino participaron Alejandro Costas, subsecretario de Estrategias Sanitarias, y Analía Mykietiuk, directora de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles.

Fuente: Telam

También te puede interesar

Se dotó a los servicios de salud de barbijos avalados por la ANMAT

Ignacio Castellanos

El sistema sanitario salteño continúa sumando recursos para enfrentar el COVID-19

Ignacio Castellanos

Obra trascendental para el sistema de salud

Ignacio Castellanos

Jujuy: Masivo ruidazo por la salud

Ignacio Castellanos

El estado, el socio mayoritario de las empresas agropecuarias

Ignacio Castellanos

Otra muerte wichí, más denuncias contra el sistema de salud

Carolina Juarez