Image default
Ciudad de Salta

Transportes escolares: vuelta con incertidumbre

Volvieron tras doce meses de actividad cero e ingresos nulos por la pandemia.

La secretaria general de la Asociación de Transportes Escolares de Salta, Rosana Taborga, habló sobre la vuelta a la actividad tras doce meses sin ingresos y necesidad de reinvención.

Taborga dejó en claro que en este inicio de clases ella y sus colegas prefieren ver el vaso medio lleno a pesar de las incertidumbres que sobrevuelan.

“Fue un año para el olvido en general. Es cierto que algunos sectores trabajaron un poco, pero nosotros cero desde noviembre del 2019 cuando terminó ese ciclo lectivo, luego empezaron las clases 2020 en marzo, tuvimos 15 o 16 días de clases y paramos por la pandemia y no tuvimos entrada económica alguna desde entonces. Algunos colegas tuvieron la posibilidad de reconvertirse y la remamos como pudimos”, dijo.

Según informó Cuarto.com.ar, Taborga dijo que los transportistas están «con todas las pilas». «Hay cosas que nos juegan en contra: usar el 70% de la capacidad del vehículo, el hecho de que no todos los chicos van a la escuela simultáneamente, pero queremos remarcar el lado positivo. Estamos conscientes de todo lo que pasa. Por supuesto que estamos con incertidumbre, pero contentos”, enfatizó.

Transportes escolares: vuelta con incertidumbre

También te puede interesar

El regreso a las aulas no aumentó la cantidad de casos

Carolina Juarez

Vuelta a las aulas con «la nueva normalidad»

Ignacio Castellanos

Reunión de Trotta con ministros provinciales de educación

Ignacio Castellanos

Habrá controles para los vendedores que se instalen cerca de las escuelas

redaccion4

Definirán la vuelta a la presencialidad en las escuelas de Salta

Carolina Juarez

La Escuela de Artes y Oficios podría volver a dictar clases presenciales

redaccion4