Matt Groening, creador de la serie, se refirió a las similitudes físicas entre Homero y Krusty.
Los Simpsons lograron trascender en el tiempo. Desde su creación, allá por el año 1989 por el dibujante y productor, Matt Groening, se transformó en una de las series de mayor duración en la pantalla chica. Lleva 31 temporadas de un éxito ininterrumpido. La historia, se sabe, está centrada en la vida de una familia de clase media (Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie) que vive en Springfield, ciudad ficticia emplazada en los Estados Unidos.
Desde sus inicios surgieron innumerables interrogantes y enigmas. Misterios que fueron develados en estos años y otros que todavía hay que resolver. Uno de ellos tiene que ver con dos de los personajes más emblemáticos, Homero y Krusty, el payaso. Dos de los más queridos por los fanáticos, que están dibujados idénticamente. La fisonomía es calcada. Los diferencia un pequeño detalle: uno es pelado y el otro no. Pero el patrón es el mismo, como si estuvieran cortados por la misma tijera.
Si bien muchos de los fanáticos se percataron de este detalle, no se había hecho mención sobre el tema. Hasta ahora, que apareció su creador para explicarlo y terminar con las conjeturas. “La idea original detrás de Krusty, el payaso, era que fuera Homero disfrazado, aunque Homero no sea respetado por su hijo, que sí adora a Krusty. Si miras a Krusty, es simplemente Homero con el pelo extendido y un mechón en la cabeza”, comenzó explicándole Groening a Entertainment Weekly.Homero y Krusty son casi idénticos
A continuación, agregó: “Estábamos tan ajetreados al comienzo de la serie que pensé: ‘Oh, esto es demasiado complicado’, así que simplemente lo descartamos. Pero cuando miro a Krusty, pienso: ‘Sí, ese es Homero’. Otra de las ideas era que en algún capítulo Bart descubriera que Krusty, en realidad, era su padre disfrazado”.