Image default
Economía

Se extiende el cepo a la exportación de carne y hay advertencias por medidas de fuerza

Se efectivizó por medio de la Resolución Conjunta 7/2021. A la tarde se reúnen los sectores productivos, enojados por la decisión.

A través de la Resolución Conjunta 7/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno prorrogó por dos meses las restricciones a la exportación de carne.

De este modo, continuará hasta el 31 de octubre el cepo del 50% a la venta al exterior a fin de contener el alza del precio en el mercado interno, según expresaron desde el Ejecutivo.

El campo rechaza la decisión y esta tarde se reúne la Mesa de Enlace para definir medidas.

«Prorrógase hasta el 31 de octubre de 2021, las medidas dispuestas por el Artículo 2º del Decreto N° 408 de fecha 22 de junio de 2021 y su modificatorio«, expresa el texto que lleva la firma del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el de Agricultura, Luis Basterra. Entre los considerandos de la norma, se indica que la decisión de la extensión surge debido a que «las medidas tomadas han cumplido el objetivo de reducir la dinámica de precios».

«En materia de precios, el impacto de las medidas que limitaron la venta al exterior de manera temporal ha comenzado a mostrar resultados positivos. Tras dos meses de vigencia, los precios se estabilizaron e incluso mostraron cierta retracción en distintos eslabones de la cadena«, se resalta en otro pasaje a pesar que se reconoce que «la solución estructural a la tensión entre mercado externo y mercado interno se vincula con medidas que permitan aumentar la producción».

El Decreto N° 408 ahora extendido hasta fines de octubre fijó que el máximo de toneladas mensuales a vender al exterior no puede superar el 50% de lo exportado en el periodo julio-diciembre de 2020 inclusive, al tiempo que se delegó en ambos Ministerios la facultad de determinar la metodología para fijar los cupos o cuotas individuales.

Esta decisión, según productores rurales, no solo no impactó de manera relevante en la baja de precios sino que generó fuertes pérdidas al sector.

De acuerdo a un informe publicado por la Sociedad Rural Argentina (SRA) tras 135 días de políticas restrictivas contra el sector, la cadena de ganados y carnes acumuló pérdidas por USD 1.084 millones. De este modo, las cifras dan muestra de que desde el 15 de abril hasta la fecha el sector perdió USD 8 millones por día. Ante este escenario y la decisión de la prórroga, la Mesa de Enlace tendrá esta tarde una reunión importante.

El encuentro se llevará a cabo en la provincia de Santa Fe y estarán presentes los líderes de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino; de las Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes; de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni; y en representación de Coninagro estará Elbio Laucirica. Se estima que buscarán avanzar en un plan de acción fuerte y contundente.

También te puede interesar

“Si Argentina no nos va a vender carne de forma regular, vamos a buscar otros lugares”

Ignacio Castellanos

Nuevo aumento en el precio de la carne

Carolina Juarez

Rige desde hoy la suspensión de la exportación de carne bovina

Ignacio Castellanos

Caída en las exportaciones de carne bovina

Ignacio Castellanos

Caída en las ventas de carne

Ignacio Castellanos

Cepo a la carne

Ignacio Castellanos