Image default
Deportes

San Lorenzo para no bajar del «tren» y Racing para no caer

El ciclón, con un pie afuera de la Copa Sudamericana, se juega sus últimas fichas en la Liga Profesional: recibe a Central Córdoba a las 17 en el Nuevo Gasómetro. La academia visita a Instituto en Alta Córdoba a las 21:45. Y habrá dos partidos más con el ojo en la permanencia.

San Lorenzo, tras sumar apenas un punto de los últimos seis, necesita volver al triunfo hoy cuando reciba a Central Córdoba de Santiago del Estero con el objetivo de mantenerse prendido en la lucha por la punta de la Liga Profesional, que hoy lo tiene a cinco puntos der River, pero con un partido más que el líder.

El partido se disputará en el Nuevo Gasómetro desde las 17, con arbitraje de Jorge Baliño y transmisión de ESPN Premium. El ciclón perdió fuerza en sus últimas presentaciones: sumadas sus actuaciones en la Copa Sudamericana, son 4 partidos sin conocer la victoria (2 empates y 2 derrotas).

La escasez de victorias en este tramo de la temporada está relacionada con una alarmante falta de gol. En 6 de los últimos 9 partidos no pudo convertir. En la Liga computa 19 tantos a favor, una cifra sensiblemente menor a la que disponen el líder River (31 goles) y su escolta Talleres (35)

El equipo de Rubén Darío Insúa llega de una duro golpe en la Sudamericana luego del empate de local frente a Palestino (0-0), que lo dejó casi eliminado. Ese mismo marcador repitió el fin de semana pasado frente a Colón, en el que se sintió perjudicado por el árbitro Darío Herrera debido a dos manos no sancionadas en el área sabalera.

Racing y una dura visita a Alta Córdoba

Racing asumirá esta noche una exigente visita a Instituto de Córdoba, que tendrá el debut del DT Diego Dabove y buscará salir de la zona de descenso, en la que se sumergió por los últimos resultados adversos en el ciclo de Lucas Bovaglio. El partido comenzará a las 21.45, contará con el arbitraje de Silvio Trucco y será televisado por TNT Sports.

La academia volvió al triunfo en la Liga Profesional la fecha pasada, luego de una sequía de nueve partidos, al derrotar a Banfield 2 a 0 en su estadio, pero el jueves tuvo un traspié en Brasil ante Flamengo (1-2) por la Copa Libertadores, competencia donde de todos modos está clasificado a octavos de final.

Instituto acumula 21 puntos en el torneo, y la semana pasada cayó a zona de descenso, tabla en la que tiene un coeficiente de 1,105.

En tanto, Racing (tiene un partido pendiente ante Vélez) suma 22 unidades en la LPF, lejos de las expectativas que tenía al iniciar el año, y a solo cuatro puntos del descenso por tabla (el último de las posiciones también descenderá al final de la temporada).

Fernando Gago no tendrá a Leandro Sigali por lesión, ni tampoco a tres futbolistas citados a distintos seleccionados: Gabriel Arias (Chile), Matías Rojas (Paraguay) y Paolo Guerrero (Perú).  Para reemplazar a Arias llegaría el turno de Matías Tagliamonte, y entrarían Santiago Quirós por Sigali, Maximiliano Moralez por Rojas y Tomás Pérez por Guerrero.

Vélez y Unión juegan dos «finales»

Vélez y Unión jugarán hoy dos auténticas finales para escaparle a la zona de descenso por tabla (que hoy tiene a los dos mencionados, más Atlético Tucumán, Huracán y Banfield compartiendo esa indeseable última posición).

Vélez recibirá a Argentinos desde las 21.45 en el José Amalfitani, con arbitraje de Fernando Rapallini y transmisión de ESPN Premium. El fortín será dirigido por Marcelo Bravo, quien asumió interinamente tras el frustrante segundo ciclo de Ricardo Gareca.

Mientras que Unión visitará a Newell’s, a las 14, en Rosario, con arbitraje de Pablo Echavarría y transmisión de TNT Sports.