Image default
Cultura

Salta fue galardonada en el Programa de Industrias Culturales y Nuevas Tecnologías

El proyecto Arca Digital Salta fue galardonado en el Programa organizado por el Consejo Federal de Inversiones.

Salta estuvo presente en la segunda Jornada de Integración Federal, instancia que dió cierre al Programa en Industrias Culturales y Nuevas Tecnologías organizado por el Consejo Federal de Inversiones donde se galardonó al proyecto salteño ”Arca Digital Salta” presentado por Noelia Carrizo D´Alessandro de la Dirección de Audiovisuales y Hernán Giménez Lascano de la Subsecretaría de Gestión Cultural.

El Programa organizado por el CFI se desarrolló durante 4 meses atravesando a las Industrias Culturales de la Música, Audiovisual, Videojuegos, Editorial, Artesanías y Patrimonio. Incluyendo 60 horas de encuentros virtuales donde se trataron temas vinculados al Blockchain, Nfts, Web 3.0, Inteligencia Artificial, Realidades Extendidas, Plataformas de Streaming Musical y Audiovisual, Audiolibros, Podcast, Medición de Datos, Startups y formación de audiencias. 

Participaron 28 proyectos de las 23 provincias y CABA. Donde se galardonaron en la noche de cierre en ArtLab a los 3 mejores proyectos del Programa. Arca Digital de Salta, Mate Rock de Misiones y Mapeo Cultural de Neuquén.  

La finalidad del Programa tiende a brindar herramientas para la incorporación de nuevas tecnologías en proyectos desarrollados dentro del ámbito de las industrias culturales y creativas, brindando a los asistentes nuevos conocimientos para abrir nuevos mercados en relación a sus áreas de trabajo y las economías del conocimiento.

Otro objetivo propuesto por el CFI es generar vínculos que permitan construir una Red Federal de gestores culturales del sector público que intercambien conocimientos y herramientas de nuevas tecnologías. Para ello se realizaron dos encuentros de integración federal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con intensas jornadas de trabajo, reuniones programadas con empresas del sector vinculadas a la tecnología y a la generación de conocimiento.
 

 Sobre ”Arca Digital Salta”

El proyecto tiene por misión conservar y divulgar el material que resguarda el Archivo Histórico de la Provincia, digitalizando, almacenando y brindando acceso público a través de una plataforma digital.

Según nos comenta Hernán Giménez, hoy es imprescindible y el principal objetivo del proyecto es salvar nuestra memoria histórica y ponerla al alcance de la comunidad.
 
El Archivo Histórico de Salta es un organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Salta que se encuentra en calle Belgrano 1002 y resguarda material de los últimos 5 siglos.
 

Por su parte Noelia Carrizo aclara que la creación de la plataforma democratizará el acceso al material, que es fuente primordial para investigadores, docentes, estudiantes, realizadores audiovisuales, etc. esta les permitirá navegar y acceder al archivo, poniendo al alcance de manera dinámica, la pandemia aceleró esta necesidad y este proyecto viene a dar solución a esta demanda.
 

Paula Bertini, Coordinadora de Bibliotecas y Archivos nos cuenta que la digitalización hoy se realiza a demanda de los usuarios con copias en baja calidad, con un objetivo informativo; en alta calidad se realizan a través de convenios con instituciones. La adquisición de equipamiento propio permitiría resolver tanto la demanda de acceso a la información como la preservación del material en papel.
 

”Se trata de un proyecto original, coherente y oportuno. Parte de detectar una problemática social concreta, y se ocupa de proponer una abordaje realista para enfrentarla. Se trata de un proyecto sólido, tan potente cómo realizable. Es decir, responde al contexto y apunta a una problemática actual y desafiante, y propone un camino virtuoso para abordarla” según cita el Consejo Federal de Inversiones.