En una charla virtual se aprobó un acuerdo estratégico entre la CABB y la AdC, que se concretará el 3 de octubre en la asamblea extraordinaria.
El básquet nacional vive momentos de transición y cambios históricos en su estructura para que todos trabajen en conjunto.
El pasado 13 de agosto, en una reunión virtual en la que participaron 43 dirigentes de 21 federaciones y además estuvo el secretario general de FIBA, se aprobó la alianza entre la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) y la Asociación de Clubes de Básquetbol (AdC).
En dicha reunión online, que duró dos horas y media, estuvo presente Gustavo Bordi, presidente de la Federación Salteña de Básquet, quien se mostró feliz por esta reunión histórica.
“Todo lo que se habló en esa reunión estaba planteado para la reforma del estatuto de la CABB; dicha reforma la viene solicitando la FIBA desde el 2007”, comentó Bordi, que además agregó: “Es lo que pedía la FIBA desde hace tiempo, la unión de todos los estamentos del básquet argentino. Por eso se hizo la reunión y se logró la unión de trabajar juntos, la AdC trabajará junto con la CABB”.
Sin lugar a dudas que luego de muchos, la FIBA logró el consenso en el básquet nacional.
“La FIBA pedía que todos los que participen en el básquet estén bajo el lineamiento de la CABB. Desde que se creó la Liga Nacional, la AdC nunca estuvo trabajando con la Confederación, estaban como enfrentados”.
La preguntas que surgen al momento sobre los posibles cambios, Bordi se encargó de aclararlos.
“No hay cambios de reglamentación, sino que se trabajará en una misma línea. FIBA reconoció siempre que en Argentina hubo buen básquet en lo deportivo y ahora tendrá también buen básquet en lo institucional”, celebró el dirigente salteño.
Cabe destacar que entre la presencia de los dirigentes que participaron en la reunión virtual estuvieron Gerardo Montenegro (presidente de la AdC), Fabián Borro (presidente de la CABB) y principales directivos del mundo.
El próximo 3 de octubre se tiene que llevar a cabo la Asamblea que tratará el estatuto con la alianza de la CABB y la AdC, en lo que será, sin lugar a dudas, un paso histórico para el básquetbol nacional que sigue creciendo a pasos agigantados.