Image default
El Mundo

Reinfectado en Hong Kong

La OMS dice que el caso de reinfección podría ayudar a desarrollar una vacuna

Margaret Harris, vocera del organismo de la ONU, expresó que el estudio donde consta este caso constituye la primera «documentación clara» de que es posible una reinfección con el virus que causa la Covid-19.
Reinfectado en Hong Kong
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se manifestó hoy sobre los informes de un hombre de Hong Kong que se contagió coronavirus por segunda vez y que los mismos brindan información importante para los científicos que están desarrollando vacunas contra la enfermedad.

Harris dijo que la cantidad de casos de reinfección probablemente sea muy baja, agregando que este es el único caso científicamente documentado sobre el total de 23 millones de contagios de coronavirus registrados a nivel global desde el inicio de la pandemia.

«Probablemente veremos otros casos documentados, pero parece que no es un evento regular. Habríamos visto muchos más casos», dijo Harris, citada por la cadena de noticias CNN.

Siguió agregando que el caso será de fundamental importancia para ayudar a los investigadores a comprender cómo el cuerpo humano desarrolla inmunidad al virus.

“No es lo mismo que la protección inmunológica que brinda una vacuna, subrayó y señaló que parte del desarrollo de las vacunas implica asegurarse de que confieran inmunidad.

«Con la vacuna, idealmente adquieres una inmunidad más fuerte», dijo Harris, quien hizo sus declaraciones antes de que Bélgica y los Países Bajos confirmaran la detección de un caso cada uno de reinfección.

También te puede interesar

Crisis global Coronavirus en Argentina: preparan un sistema para conocer en tiempo real la disponibilidad de camas y equipamiento

Ignacio Castellanos

Nuevo récord de contagios de coronavirus en la Argentina

Ignacio Castellanos

Coronavirus: Los equipos salteños licenciaron a sus jugadores

Silvina Irrazabal

Protocolo para la vuelta a clases en Salta

Ignacio Castellanos

Récord diario con más de 640.000 casos en todo el mundo

Ignacio Castellanos

Fallecieron 153 personas y 9.405 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Ignacio Castellanos