Image default
Ciudad de Salta

Refuerzan las medidas preventivas en los comedores de la ciudad

Se notifica y exhorta a los responsables de cada institución a cumplir con las medidas dispuestas a nivel municipal, provincial y nacional. Las raciones alimentarias son entregadas sólo a un adulto del grupo familiar.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Humano, Santiago Lynch recorrió los comedores de la ciudad para monitorear el servicio y entrega de las raciones diarias que se otorgan a las familias en situación de vulnerabilidad social.

La visita de notificación y exhortación forma parte de las medidas preventivas dispuestas a nivel municipal, provincial y nacional a fin de evitar la conglomeración de personas y propagación del coronavirus COVID-19.

Lych dialogó con cada responsable de los comedores y recordó que debido a la emergencia sanitaria, las familias no podrán reunirse dentro de la institución, pero sí retirar la ración a quienes asisten de forma regular. Solo un adulto podrá hacerlo.

Además, los agentes municipales, reforzaron las medidas preventivas de cuidado a través de cartelería en el ingreso e interior de cada institución.

Esta acción continuará los próximos días a fin de que todos los responsables de estas instituciones adopten y respeten las disposiciones vigentes.

Finalmente, Omar Sandoval responsable del comedor Padre Lally; hermana Gregoria Colil del comedor Casa de Nazareth y Benita Sánchez del comedor Primavera de barrio San Silvestre destacaron el compromiso del Gobierno de la Ciudad en exhortar el cuidado entre todos.

Fuente: Municipalidad de Salta

También te puede interesar

Música salteña, una propuesta para disfrutar en casa

admin

La Municipalidad continúa con el Plan Unidos

redaccion4

No habrá atención al público en las dependencias del Gobierno de la Ciudad

admin

Profesionales y voluntarios asisten a los animales en situación de calle

admin

El Plan Unidos distribuye 40 mil raciones de comida

redaccion4

Bettina Romero reafirmó su compromiso con los sectores independientes de la economía

Santiago Castellanos