Image default
Sociedad

Preocupación por la variante Delta de coronavirus en Córdoba y CABA

Infectólogos dan a conocer el porcentaje de prevalencia.

Después de conocerse que en la provincia de Córdoba se detectó el primer caso de coronavirus con la variante Delta en Argentina comenzó la preocupación. Si bien, hasta el momento, no hubo un brote con esta cepa, los especialistas siguen con detenimiento el avance del virus en su forma más contagiosa.

Ante estas circunstancias, el virólogo Humberto Debat encendió las alarmas con lo que puede ocurrir a fin de mes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

“Hay un aumento en la prevalencia de Delta en Córdoba, está aumentando la frecuencia en detrimento de otras versiones del virus pero no está siendo reflejado en un cambio en la situación epidemiológica”, explicó el médico esta mañana al diálogar con radio AM 1030. De igual forma esta es una «situación que se repite en Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires», indicó.

El entrevistado sostuvo que la variante Delta es la más trasmisible del virus y está asociada con cuadros más graves.

En ese sentido, reveló la advertencia menos esperada: “Es probable que a fin de mes la variante Delta esté predominando al menos en la región centro del país”. Atribuyó que hasta el momento no se haya producido un rebrote gracias a avance de la vacunación y al efecto de la dramática segunda ola que ha infectado miles de argentinos.

Debat afirmó que en todo el país hay casos a la baja, con una pendiente muy pronunciada y con cambios de tendencia en la Ciudad de Buenos Aires. Allí, “habría un incipiente aumento”, remarcó.

Continuó indicando que, “en Córdoba están analizando virtualmente todos los PCR positivos que se van dando. En los últimos datos que presentaron, hay un 5% de prevalencia en Córdoba”.

Asimismo, indicó que el 5% total está diferenciado con un 1.2% en la Ciudad de Córdoba y un 8.9 en el interior. Un hecho similar ocurre en la Ciudad y provincia de Buenos Aires. “En la Ciudad de Buenos Aires hay un 35,9% de prevalencia y en el Gran Buenos Aires hay un 37,5%. Es interesante el paisaje de variantes es distinto. En el Gran Buenos Aires es que Delta está reemplazando prácticamente más que todo y sigue Gama”, comunicó.

También te puede interesar

Coronavirus: analizan la prevalencia en niños, niñas y adolescentes

Carolina Juarez

Récord diario con más de 640.000 casos en todo el mundo

Ignacio Castellanos

Salta alcanzó los 140 casos de COVID-19 s

Ignacio Castellanos

Caso sospechoso de coronavirus en Metán

Carolina Juarez

La gente no toma aún conciencia en Salta de la necesidad de cumplir con un aislamiento preventivo

Ignacio Castellanos

PAMI: por el coronavirus, se pueden pedir recetas digitales

Carolina Juarez