Image default
Ciudad de Salta

Pascua: precios más caros que en 2020

Un relevamiento mostró que los productos típicos sufrieron considerables aumentos.

Hoy es miércoles de Ceniza y los católicos se preparan para ingresar a un período de cuarenta días hasta Pascua, con comidas típicas y celebraciones tradicionales. Para poder realizarlas deberán sortear los aumentos de los productos que suelen adquirirse en esta fecha.

El Tribuno informó que los alimentos sufrieron un fuerte aumento en comparación a 2020. De esta manera, el «sacrificio» de no comer carne también será difícil de cumplir.

El matutino informó que un choclo puede costar 40 pesos en un negocio de un barrio, mientras que en Cofruthos la docena se vende a 200 pesos. El zapallo «plomo», cremoso y especial para las humitas, aumentó 100 por ciento en la comparación interanual. El queso de vaca llega a 450 pesos el kilo. El año pasado estaba a 200. El de cabra estaba a 250 pesos antes de la pandemia. Ayer se vendía a 500.

En materia de pescados, el sábalo, que el año pasado rondaba los 150 pesos, hoy está a 300. La merluza estaba en 250 pesos, hoy a 450 pesos. La docena de huevos costaba 70 pesos en 2020. Hoy supera los 120.

También te puede interesar

En Salta, un huevo de pascua mediano cuesta más de mil pesos

redaccion4

Post cuarentena: se mantendrían los precios del turismo

Silvina Irrazabal

Domingo de Ramos: equipos municipales acompañarán las celebraciones

redaccion4

Amplios controles y relevamientos en la ciudad por la cuarentena obligatoria

admin

Congelamiento de precios­

Ignacio Castellanos

Nuevo aumento en el precio de la carne

Carolina Juarez