Image default
Provincia de Salta

Nuevo Presidente del COE provincial

Aguilar: “Hacemos un llamado a la conciencia colectiva e individual de los salteños para poder hacer frente a esta segunda ola”

El recientemente instaurado presidente del COE indicó que es inminente la llegada de una nueva ola de contagios de COVID-19, por lo que las medidas inmediatas que se tomarán serán:

  • reactivar las áreas COVID-19 de todos los hospitales de capital y el interior y la COCS,
  • potenciar la línea 148 para que tenga más capacidad y
  • aumentar los testeos en toda la provincia.

Conferencia de prensa de Aguilar y Posadas

El presidente del Comité Operativo de Emergencia, Francisco Aguilar, y el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas,  en conferencia de prensa brindaron información sobre la situación sanitaria con respecto a la COVID-19 y las acciones que llevará adelante el Gobierno para resguardar la salud de los salteños.

Entre las medidas inmediatas, Aguilar indicó que se van a reactivar las áreas COVID-19 de todos los hospitales de la provincia, al igual que la COCS, que es el centro neurálgico de la pandemia, “vamos a potenciar el 148 para que tenga más capacidad, se van aumentar los testeos en capital y en el interior de la provincia, realizaremos un relevamiento del SAMEC y nos reuniremos con hospitales públicos y privados para ver cuántas camas disponibles tienen”.

Los funcionarios, tal como lo vienen haciendo, apelaron a la importancia de la responsabilidad social para retrasar lo máximo posible la llegada de la segunda ola de contagios y el ingreso de nuevas cepas del virus SARS-COV2. “Coincidimos en la importancia de preservar la presencialidad en las aulas, procurar el cumplimiento de los protocolos y seguir insistiendo con el cuidado personal que debemos asumir por el bienestar de nuestra gente”, indicó Posadas.

El titular del COE señaló que se trata de evitar nuevas restricciones, lo cual representaría un problema para todos los sectores, no obstante, esta sería una medida extraordinaria si los hospitales llegaran a colapsar. “Es muy importante que todos nos cuidemos, los comercios, escuelas, que no sean focos de contagio, de esa forma la tasa de contagio baja mucho”, agregó.

El medicó expresó que todavía los números en Salta no son alarmantes, por lo que  “hacemos un llamado a la conciencia colectiva e individual de los salteños para poder hacer frente a esta segunda ola y que tenga el menor impacto posible, que el sistema sanitario no colapse, es responsabilidad de todos”, concluyó Aguilar

También te puede interesar

Salta, una de las dos ciudades del norte con gestión basada en datos

redaccion4

Coronavirus: la historia de Tecme, la fábrica argentina de respiradores que redobló su producción frente a la pandemia

Carolina Juarez

Fuerte respaldo internacional a la OMS, que ratificó el origen animal del coronavirus

Ignacio Castellanos

Coronavirus en Salta el 9 de Julio

Ignacio Castellanos

Día Internacional de los derechos de personas con discapacidad

redaccion4

En Chile suben los contagios a pesar de la masiva campaña de vacunación

Ignacio Castellanos