El cantante, saxofonista y líder de los Funky Torinos falleció este domingo a los 55 años, como consecuencia de un accidente cerebrovascular.
El músico Willy Crook falleció este domingo a los 55 años luego de sufrir un ACV el 8 de junio último, dejando atrás una carrera junto a su saxofón que comenzó en los 80 y que lo puso como referente del funk local y lo hizo participar de numerosas bandas como Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota y Riff, entre otros.
Paula Alberti, jefa de prensa del artista, publicó a las 15 en su cuenta de Twitter: «Es de una inmensa tristeza hacerles saber que Willy Crook ha fallecido el día de hoy. Les haremos llegar su lugar de descanso y despedida en cuanto su señora madre supere en parte este tristísimo momento».
Su trayectoria
Nacido en Villa Gesell con el nombre de Eduardo Guillermo Pantano Crook, su primera aparición reconocida fue en 1985, cuando participó de la grabación de «Gulp!», el primer disco de la banda liderada por Carlos «Indio» Solari y Skay Beilinson. Con Los Redondos, Un año más tarde, con los Redondos se metió nuevamente al estudio para meter su saxofón en el recordad «Oktubre».
A pesar de ser considerado el gran referente del funk local, aunque prefiera definir como acid jazz o rhythm & blues a su estilo de música en caso de tener que elegir una etiqueta, él nunca tuvo «un casamiento fanático de género».
Toda esa información musical le dio a este artista distintas herramientas para desarrollar una carrera solista en donde acusó recibo de las fuertes influencias de ritmos de raíz negra, tal como lo confirma una vez más con su disco «Lotophagy» junto a su banda los Funky Torinos, formada en 1997.
Luego de sus registros con los Redonditos de Ricota, supo colaborar con referentes como Sumo, Charly García, y Javier Martínez. Así, Crook delineó su estilo a partir de su labor en Lions in Love, el grupo que compartió con Daniel Melingo, para luego intensificarlo en su etapa solista.
Su labor como solista
Como solista, editó 11 discos, y participó de proyectos tan disímiles como Los Encargados, esa banda de pop integrada por Daniel Melero y Mario Siperman, entre otros, y que fuera echada de un escenario a piedrazos previa a la presentación de Riff, otro de los grupos de los que participó, demostrando su versatilidad da la hora de tocar el saxofón.
En la actualidad, se encontraba interpretando los discos más importantes de su carrera, además de clásicos y versiones con su banda, tarea que a regañadientes también abordó por streaming.
El 8 de junio, fue ingresado a un sanatorio tras sufrir un accidente cerebro vascular, donde fue inducido a un coma farmacológico y tuvo asistencia mecánica para su respiración