Image default
Política

Massa prepara medidas para intentar frenar una inflación

El paquete de anuncios se haría con una serie de medidas que se comunicarán a lo largo del fin de semana.

Tras la escalada en el dato de inflación que dio a conocer el Indec, del 8,4% en abril y un acumulado del 108,8% en el último año, el ministro de EconomíaSergio Massa, y buena parte del gabinete de funcionarios del Palacio de Hacienda preparan medidas para intentar contener la suba de precios. 

El paquete de anuncios se haría con una serie de medidas que se comunicarán a lo largo del fin de semana. 

«Mañana reuniones de trabajo», indicaron fuentes de Economía a Noticias Argentinas sobre la agenda del ministro.

No hay más datos al respecto, pero Massa y su “mesa chica” se reunieron luego del acto de la última soldadura del Gasoducto Néstor Kirchner, donde participó en una videoconferencia en la que también habló el presidente Alberto Fernández.

En el quinto piso de Economía se reunieron el ministro; su vice, Gabriel Rubinstein; su jefe de gabinete, Leonardo Madcur; y el vicepresidente segundo del BCRALisandro Cleri, entre otros funcionarios. Ese equipo estaría definiendo una serie de medidas que serán anunciadas entre sábado y domingo.

Es posible que durante el fin de semana haya anuncios de medidas que apunten a poner algún tipo de freno a la inflación.

Descartada una devaluación en el corto plazo,  y con las renegociaciones de Precios Justos en marcha para que lleguen a más bocas de cercanía como pueden ser los supermercados chinos, habrá que ver que otro conejo le queda a Sergio Massa para sacar de la galera.

Por la mañana, el secretario de IndustriaJosé de Mendiguren, indicó que «en la Argentina se necesita en este momento decisión y coraje, y capacidad de articular a los distintos sectores de la economía como el sindicalismo, el empresariado y la banca».

Si bien fue en términos de posicionar al ministro de Economía como futuro candidato presidencial, quizás también por ahí puedan venir las medidas, con un gran acuerdo entre los distintos actores de la economía. 

En tanto, desde la secretaría de Política Económica que comanda Gabriel Rubinstein emitieron un comunicado donde reconocen el número sumamente elevado, aducen que » la intranquilidad cambiaria en los mercados del dólar financiero, en la última parte del mes, impulsó subas de precios preventivas en muchos productos y servicios de nuestra economía». 

También te puede interesar

Sergio Massa recibió hoy a la salteña Flavia Royón

Carolina Juarez

Sergio Massa dejó fondos para pagar sueldos y deuda de diciembre

Carolina Juarez

El lunes publicarán el decreto que promulga la Ley de Incentivo a la Construcción

Carolina Juarez

Encuentro entre Massa y la Mesa de Enlace

Carolina Juarez

Martín Guzmán: «Sin acuerdo hay riesgo de desestabilización»

Carolina Juarez

Sergio Massa anunció que Raúl Rigo será secretario de Hacienda

Carolina Juarez