Image default
Economía

Las PyMEs salteñas frente al mercado chino

Mediante el Plan de Cooperación Productiva con China, impulsado por el Gobierno Nacional se busca posicionar a las Pymes salteñas previéndose Aportes No Reembolsables de hasta 1.500.000 pesos por proyecto, para las que requieran adaptaciones productivas para exportar a ese país.

La Provincia busca posicionar PyMEs salteñas frente al mercado chino

A través de una plataforma de videos, Nación lanzó el Plan de Cooperación Productiva con China, el cual tiene como eje una alianza para la capacitación, ampliación de las capacidades exportadoras de las PyMEs argentinas y aportes económicos para la ejecución de proyectos. La presentación del programa contó con la participación del ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos y el secretario de Industria, Comercio y Empleo de la Provincia de Salta, Nicolás Avellaneda.

Está prevista la realización de una formación para PyMEs sobre la realidad socioeconómica del país, las relaciones bilaterales Argentina-China, plataformas de comercialización, aspectos legales y promoción comercial.

Este plan tiene como objetivo una alianza para la capacitación y ampliación de las capacidades exportadoras de las PyMEs de Argentina. El plan prevé Aportes No Reembolsables hasta 1.500.000 pesos por proyecto, para PyMEs que requieran adaptaciones productivas para exportar a China. Los fondos se entregarán mediante el Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC).

Avellaneda explicó que este programa brindará capacitación a las PyMES salteñas en comercio electrónico, certificaciones de calidad, asistencias legales, etc. “Será, un acompañamiento para que el diagnóstico de las exportaciones sea efectivo”.

Además recordó que las empresas interesadas pueden comunicarse al email comexsalta@gmail.com para mayor información.

El lanzamiento del Plan de Cooperación Productiva con China tuvo lugar el viernes pasado y estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas; el embajador de Argentina en China, Sabino Narvaja y el embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli.


También te puede interesar

Refuerzan controles por uso de calefacción en galerías comerciales

redaccion4

Dosis adicionales de la vacuna contra COVID-19

Ignacio Castellanos

Hoteles más Verdes: nuevo taller de sensibilización

redaccion4

Fiscalía especializada en femicidios próximamente en Salta

Carolina Juarez

Evitar despidos y la situación de las pymes, ejes centrales de la actividad presidencial

Ignacio Castellanos

La escuela Jacoba Saravia festejó su 110° aniversario

redaccion4