Image default
Ciudad de Salta

La Municipalidad retiró 60 toneladas de cacharros de Bº San Francisco Solano

El trabajo fue realizado por los agentes de la comuna, por soldados del Ejército Argentino y el área de Vectores de Nación. El operativo de lucha contra el dengue fue altamente positivo por la respuesta de los vecinos. La próxima semana el recorrido será en villa Floresta baja.

La Municipalidad junto al Ejército Argentino, el área de Vectores de Nación y de Epidemiología de la Provincia finalizaron con éxito las tareas de descacharrado en barrio San Francisco Solano. Como resultado del mismo, se retiraron 60 toneladas de cacharros.

Gonzalo Garcete, titular de la Dirección General de Cambio Climático, explicó que previo a la jornada de descacharrado, los agentes municipales efectuaron una campaña de educación ambiental, informando casa por casa el recorrido de los camiones. Todo con el objetivo de prevenir la conformación de criaderos y reservorios del mosquito transmisor del dengue.

“Luego de las lluvias, vinimos a cumplir con la campaña. Hasta enero del próximo año vamos a visitar diferentes barrios para realizar el operativo de limpieza, de descacharrado y dar batalla al mosquito”, dijo el funcionario.

Garcete, informó que la próxima semana, el operativo recorrerá villa Floresta, por lo que se solicita a los vecinos que colaboren deshaciéndose de todo tipo de elementos o residuos que acumulen agua, ya que eso favorece la conformación de criaderos del mosquito vector.

Los vecinos que identifiquen lugares como focos de infección pueden denunciarlo a través de la aplicación Salta Activa o bien comunicándose al 147.

También te puede interesar

Vacaciones de invierno: paseos artesanales funcionan de viernes a domingo

redaccion4

Concurso del asado y del buñuelo en San Luis

redaccion4

Nuevas luminarias en la cancha de barrio Universitario

redaccion4

Operativo de despeje de cables en desuso

redaccion4

Conocé los municipios que se suman al turismo interno en Salta

Silvina Irrazabal

Anta, Cafayate, Capital y Metán; los departamentos con mayor cantidad de nuevos casos

Ignacio Castellanos