Image default
Sociedad

La curva no cede

Récord de muertes y contagios: Ayer se registró el fallecimiento de 745 personas y hubo 35.543 nuevos casos en el país

Otras 745 personas murieron y 35.543 fueron reportadas como enfermos por coronavirus en las últimas 24 horas en el país, en tanto el presidente Alberto Fernández dijo que, en los términos en los que evoluciona la pandemia, «van a seguir las restricciones», aunque descartó de plano un regreso a Fase 1.

Con los fallecimientos y nuevos casos reportados por las autoridades sanitarias, son 71.771 los fallecidos a nivel nacional y 3.371.508 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Asimismo se indicó que actualmente hay 5.813 internados en terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 72,2% en el país y del 76,2% en el Área Metropolitana Buenos Aires.

Los datos del Monitor Público de Vacunación indican que, el total de inoculados es de 10.344.111, de los cuales 8.250.069 recibieron una dosis y 2.094.042 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 11.933.786.

Del total de contagiados, el 88,75% (2.992.325) recibió el alta y 307.412 son casos confirmados activos.

El Ministerio agregó que se hicieron en las últimas 24 horas 111.757 testeos y desde el inicio del brote 12.602.579.

La curva no cedeInfografía.

El presidente Alberto Fernández dijo que en los términos en los que se presenta actualmente la evolución de la pandemia de coronavirus, «van a seguir las restricciones más allá de este viernes», cuando vencen las actuales medidas, pero descartó de plano un regreso a Fase 1.

Ayer, el gobierno nacional inició una ronda de reuniones con la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma -a las que se sumarán en las próximas horas otras con gobernadores y epidemiólogos- para definir los alcances de la norma que regirá a partir del próximo sábado.

En el encuentro, según pudo reconstruir Télam, se dio en un clima tenso: el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, señaló «que no hay más tiempo para dilatar medidas restrictivas» mientras que los representantes porteños aun mostraron algunas diferencias sobre esa mirada.

Cafiero y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, cambiaron impresiones sobre la situación epidemiológica con el jefe de gabinete bonaerense Carlos Bianco, su par porteño Felipe Miguel, el ministro de Salud provincial Daniel Gollan y el titular de la cartera sanitaria de la CABA, Fernán Quirós.

Según indicaron voceros, todos los participantes coincidieron en que la gravedad de la situación y Cafiero resumió el estado actual en una frase: «Esto no da para más».

La postura de la Casa Rosada es, por estas horas, que ha llegado el tiempo de que sean directamente las jurisdicciones las que tomen más medidas de control y de restricción a la circulación, un planteo que ya vienen adelantando gobernadores de diversas provincias.

Medidas en las provincias

A raíz del incremento exponencial de los contagios por coronavirus y la crítica ocupación de camas del sistema sanitario, algunas autoridades provinciales aplicaron nuevas restricciones, como la suspensión de clases presenciales y medidas para reducir la circulación de personas, a la vez que analizan día a día la evolución epidemiológica.

Catamarca y Santa Fe aplicaron nuevas medidas, Corrientes anunció que desde este miércoles volverá a Fase 3, mientras que ayer comenzaron a regir otras restricciones en Santiago del Estero, San Juan y San Luis.

Vacunación

Al respecto, el presidente ruso Vladimir Putin anunció que se han establecido suministros regulares de vacunas Sputnik V contra el coronavirus para la Argentina, dijo que se está discutiendo el tema de la producción local y destacó la importancia de la alianza estratégica con este país.

En tanto, una partida de 494.400 dosis vacunas Sputnik V comenzó a ser distribuida en todo el país, estimando que permitirá inocular, al menos con una dosis a todos los mayores de 60 años que se hayan inscripto y continuar con la vacunación del grupo de entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo, se informó oficialmente.

La curva no cedeContinúa la campaña de vacunación.

También te puede interesar

Fallecieron 153 personas y 9.405 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Ignacio Castellanos

Enero cierra con una baja de los contagios por Covid

Ignacio Castellanos

Ya no hay pacientes de coronavirus internados en Wuhan

Ignacio Castellanos

Falta de vacunas en Venezuela

Ignacio Castellanos

Coronavirus: procesaron al contador que contagió a 17 personas al asistir a una fiesta tras volver de EE.UU.

Carolina Juarez

67 nuevos casos de Covid-19 en Salta

Ignacio Castellanos