Image default
El Mundo

Johnson & Johnson reclama autorización para su vacuna de refuerzo

Los estudios realizados indican que, una segunda inyección de su monodosis Janssen tiene una alta eficacia frente al virus.

La farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson anunció hoy martes el envió de datos a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) para su autorización de uso de emergencia de una inyección de refuerzo de su vacuna contra el coronavirus, para personas de 18 años o más.

Esta presentación ocurre después de que la FDA programó una reunión de su comité asesor de expertos para el 15 de octubre, con el objeto de discutir si se debe autorizar una segunda inyección de la vacuna de dosis única de Janssen. Dos semanas atrás, el regulador estadounidense aprobó la aplicación de terceras dosis de Pfizer/BioNTech para mayores de 65 años o grupos de riesgo.

Por su parte, el laboratorio Moderna también presentó su solicitud de autorización para una inyección de refuerzo de su vacuna de dos dosis el mes pasado, pero aún no recibió respuesta del al FDA. El laboratorio explicó que en su presentación incluye datos de un estudio en etapa tardía que halló que un refuerzo de su vacuna, administrado 56 días después de la primera y única dosis.

Los resultados del estudio de Johnson & Johnson, arrojaron como resultado un 94% de protección contra el coronavirus sintomático en Estados Unidos y un 100% de protección contra la enfermedad grave, al menos 14 días después de la inoculación del refuerzo, informó Reuters.

La empresa explicó que planea enviar los datos a otros reguladores, a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Grupos Asesores Técnicos de Inmunización Nacional para informar sobre la toma de decisiones sobre las estrategias locales de administración de vacunas, según sea necesario.

También te puede interesar

Irán producirá en masa su propia vacuna a partir de abril

Ignacio Castellanos

Donación de casi 1 millón de vacunas contra el coronavirus a otros países del mundo

Carolina Juarez

El Gobierno entregó 26.000 tests de diagnóstico contra el COVID-19 y 275 respiradores

Ignacio Castellanos

149 personas murieron y 5.030 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Ignacio Castellanos

Moscú comienza mañana su campaña de vacunación contra el coronavirus

Ignacio Castellanos

Reino Unido empieza a probar en humanos una vacuna contra el coronavirus

Ignacio Castellanos