Image default
Espectáculos

Hollywood exigirá diversidad e inclusión a las competidoras a mejor película

La institución fijó una serie de estándares referidos a la presencia de un cupo mínimo de personal y temáticas relacionadas con las diferencias sexuales, raciales y étnicas.

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood estableció que las películas que compitan como mejor filme en los premios Oscar a partir de 2024, deberán cumplir con una serie de reglas fijadas que contemplen los nuevos modelos de representación, diversidad e inclusión.

Para ello, la institución fijó una serie de estándares referidos a la presencia de un cupo mínimo de personal y temáticas relacionadas con las diferencias sexuales, raciales y étnicas a las que deberán ajustarse las aspirantes al premio máximo de Hollywood.

A través de un comunicado replicado por la agencia DPA, la Academia puntualizó que un estándar A que señala que uno de los protagonistas del filme o varios personajes secundarios deberán ser asiáticos, hispanos, negros, indígenas, originarios o pertenecer a otra etnia minoritaria; en tanto que un 30 por ciento deberán ser mujeres, discapacitados o pertenecientes al colectivo LGBTQ+.

En tal sentido, la trama deberán estar centrada en la historia de algunos de los grupos mencionados.

El estándar B prevé que este cupo alcance también al personal técnico en un número no menor a seis y al sector creativo, que deberá contar con al menos dos representantes de estos colectivos minoritarios.

El estándar C traslada esta exigencia a las productoras y distribuidoras, las que deberán ofrecer oportunidades de trabajo a estos grupos; mientras que el último punto amplía esto a las áreas de marketing y publicidad.

El comunicado de la Academia aclara que la aplicación de este nuevo protocolo comenzará de manera paulatina hasta cumplirlo de manera rigurosa a partir de 2024, cuando se lleve a cabo la 96º ceremonia de los famosos premios.

«Creemos que estos estándares de inclusión serán un motor para un cambio esencial y duradero en nuestra industria», expresaron el presidente de la Academia de Hollywood, David Rubin, y su consejera delegada, Dawn Hudson, en el comunicado.

También te puede interesar

Posponen los próximos Oscars para marzo 2022

Silvina Irrazabal

La Ciudad lanza una campaña contra la discriminación

redaccion4

Todos los ganadores en los Premios Oscar

Silvina Irrazabal

Destacan al turismo como herramienta para combatir la homofobia

Silvina Irrazabal

Qué establece la ley de cupo laboral trans

Carolina Juarez

La Municipalidad recibió la Bandera por la Memoria Trans

redaccion4