Image default
Política

El presidente Alberto Fernández llega a Tucumán

El primer mandatario viene este martes con una importante comitiva para analizar temas de la industria en el norte argentino.

El presidente Alberto Fernández viajará este martes a Tucumán para reunirse con el gobernador Juan Manzur, y empresarios del norte de la Argentina

Fuentes oficiales precisaron que el jefe de Estado partirá rumbo a Tucumán, en el marco de las visitas que Fernández viene desarrollando a distintas provincias del país.

Si bien aún no trascendió la agenda oficial de actividades es muy probable que en el encuentro le hagan llegar un pedido consensuado por las provincias del NOA: la prórroga de la Ley de Biocombustibles.

Cabe recordar que los vicegobernadores de Salta (Antonio Marocco), Tucumán, Jujuy, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero manifestaron la semana pasada un contundente apoyo al pedido de prórroga de la Ley de Biocombustibles, durante la primera reunión presencial de la Mesa Ejecutiva del Parlamento del NOA.

Además, en otras actividades, el Presidente encabezará un encuentro de dirigentes industriales en San Javier, que incluirá a los presidentes de las uniones industriales del NOA y NEA, y representantes de gremios y sindicatos.

Comitiva presidencial

La comitiva presidencial estará integrada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros Eduardo de Pedro (Interior), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Martín Guzmán (Economía).

En declaraciones periodísticas, el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Luis Fernández, precisó que el jefe de Estado aterrizaría en el Aeropuerto Benjamín Matienzo alrededor de las 11 de la mañana, donde será recibido por el gobernador Juan Manzur.

“Los representantes de la unión industrial tendrán la oportunidad de plantear al presidente Alberto Fernández cuáles son los temas que nos afligen y qué vemos como necesarios para el despegue de la región”, remarcó el ministro de Desarrollo Productivo provincial.

Además, indicó que tratarán “el financiamiento para actividades productivas, tanto de inversiones como de capital de trabajo; y la apertura de nuevos mercados”.

También incluyó dentro de la agenda “la baja de aranceles en algunos mercados a los que ya concurre el conjunto de actividades del norte argentino; la promoción de radicaciones industriales en la región, sobre la base de regímenes impositivos diferenciales”.

También te puede interesar

Alberto Fernández encabezará recorridas por los barrios

Carolina Juarez

«No va a modificarse el régimen previsional para docentes»

Carolina Juarez

«La cuarentena no es la que hizo daño, el daño lo hizo la pandemia»

Carolina Juarez

El Presidente participó del homenaje a Eva Perón

Carolina Juarez

El anuncio del Presidente Alberto Fernández

Carolina Juarez

Alberto Fernández encabezó la presentación del Plan contra las Violencias

Carolina Juarez