Image default
Deportes

El Gobierno le pidió a la Conmebol un «protocolo de alta fiscalización»

El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, también aclaró que la realización del torneo en el país «no tiene impacto desde el punto de vista sanitario», tal como ya dijo la ministra de Salud, Carla Vizzotti, debido a los protocolos «estrictos» para todos los planteles.

El Gobierno nacional le solicitó a la Conmebol, organizadora de la Copa América, un protocolo «estricto» y de «alta y permanente fiscalización» para poder disputar el torneo en el país, en el marco de la segunda ola de coronavirus que afecta a la Argentina.

«Nos reunimos ayer con el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y fue una buena reunión. La Argentina tiene un compromiso para organizar parte de la Copa y el año pasado se postergó y este año había que hacerla. Lo que plantemos fueron protocolos muy estrictos, de alta y permanente fiscalización», explicó el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero este jueves a la mañana en declaraciones a radio Diez.

El miércoles, el presidente Alberto Fernández recibió al titular de la Conmebol en la residencia de Olivos, y le entregó un estricto protocolo sanitario que deberá cumplirse para que se juegue la Copa América 2021 en el país, según informaron fuentes oficiales.

Fernández y Domínguez evaluaron el miércoles los aspectos organizativos y logísticos -con la eventual habilitación de sedes adicionales, como los estadios de Estudiantes de La Plata y Vélez Sarsfield- y todo lo concerniente a los protocolos sanitarios.

Según precisó Cafiero, las autoridades de la Conmebol «se llevaron» esos protocolos para «analizar para ver si podían cumplir», y explicó que «se sorprendieron bastante respecto a las exigencias e incluso nos hicieron comentarios de que ni siquiera en la Eurocopa» tienen ese tipo de exigencias.

En ese protocolo hay cuestiones referidas a «reducir mucho la presencia de la gente que va a venir» y, en ese sentido, Cafiero sostuvo que la Conmebol «tienen que hablar con las delegaciones para ver si pueden cumplir con eso».

«Como es una Copa que se juega en distintas sedes de la Argentina hay que trabajar con los gobernadores y las autoridades locales para ver si están en condiciones de cumplir los requerimientos que estamos pidiendo y hay que ver la situación sanitaria de cada provincia», dijo también Cafiero.

Además, aclaró que la realización del torneo en el país «no tiene impacto desde el punto de vista sanitario», tal como ya dijo la ministra de Salud, Carla Vizzotti, debido a los protocolos «estrictos» para todos los planteles de fútbol y las delegaciones.

La Copa América se disputará entre el 13 junio y el 10 de julio próximos, y Colombia no compartirá la organización con la Argentina -como estaba previsto-, tras anunciar la semana pasada su deserción debido la situación imperante en ese país.

El Grupo A está compuesto por Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, mientras que el B lo integran Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

También te puede interesar

La Conmebol recordó el gol de Maradona a Inglaterra

Silvina Irrazabal

Cafiero se refirió a las declaraciones de Duhalde

Carolina Juarez

«El compromiso del Presidente es que los salarios le ganen a la inflación este año»

Carolina Juarez

«Fue la pandemia y no la cuarentena la que provocó la crisis»

Carolina Juarez

«Néstor Kirchner rompió el molde de la política»

Carolina Juarez

Santiago Cafiero apuntó contra Mauricio Macri

Carolina Juarez