Image default
Ciudad de Salta

Durand junto al sector minero e industrial

El intendente encabezó un encuentro con representantes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta, para dialogar sobre la articulación público-privada en el marco de la iniciativa municipal “Menos impuestos, Más inversión”.

Con el objetivo de fortalecer la inversión productiva en la ciudad y facilitar el crecimiento del sector privado, el intendente Emiliano Durand se reunió con referentes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA), la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta.

El encuentro se desarrolló en el marco del programa municipal “Menos impuestos, Más inversión”, una iniciativa que propone una serie de beneficios fiscales para empresas que generen empleo y apuesten al desarrollo local.

Durante la reunión se abordaron las principales inquietudes del sector empresario y se intercambiaron propuestas para mejorar la competitividad de la ciudad como destino de inversiones, detallando las medidas impulsadas por el municipio como el programa “Más trabajo, menos impuestos”, “Impulso plaza” y el padrinazgo de diferentes espacios.

“Buscamos que haya mayores oportunidades de empleo para los salteños y mayor rentabilidad para el inversor, por eso impulsamos herramientas como exenciones impositivas vinculadas a la creación de trabajo. También queremos generar mejoras concretas en plazas, parques y espacios públicos a través de la colaboración con privados, con obras que generen un impacto urbano y social”, afirmó el intendente, Emiliano Durand.

Por su parte, el vicepresidente de la Cámara de Minería, José de Castro, valoró el espacio de diálogo propuesto por el municipio y sostuvo: «Fue una reunión excelente, la intención de generar inversión y empleo es clara, y eso también impacta positivamente en la minería y en toda la cadena de valor que se desarrolla en Salta. Estos incentivos pueden potenciar aún más el crecimiento del sector y de los proveedores locales”.

En tanto, Julio Fazio, vicepresidente de la Unión Industrial de Salta, expresó que “para nosotros siempre es importante trabajar de manera conjunta con el sector público. Las propuestas de reducción de costos impositivos van en la línea de lo que necesita el país. Nos vamos contentos de haber escuchado estas ideas y con expectativa por conocer en detalle las ordenanzas para avanzar en la generación de empleo, que es lo que necesitamos como ciudad y como país

También te puede interesar

La Municipalidad asesora sobre búsqueda de empleo

redaccion4

En el CIC de Gauchito Gil realizaron una muestra de Taekwondo

redaccion4

Mañana llegarán 2 mil dosis de la vacuna Sputnik V a Salta

Ignacio Castellanos

Durante el Milagro habrá un programa de identificación de perros

redaccion4

El Sistema de Emergencias 105 intervino en 11 incidentes tras la lluvia de anoche

redaccion4

Retirá entradas para las obras “Rame” y “Saudade”

redaccion4