Image default
El País

Crisis global Coronavirus en Argentina: preparan un sistema para conocer en tiempo real la disponibilidad de camas y equipamiento

Reunirá datos minuto a minuto de los sistemas publico y privado. Clarín lo había adelantado este jueves.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, anunció este sábado que llegaron al país 31.000 reactivos que el instituto Malbrán distribuirá a las distintas jurisdicciones para descentralizar y agilizar el proceso de diagnóstico frente al coronavirus​.

Además, como había adelantado Clarín, el Gobierno comunicó la puesta en marcha de un nuevo sistema informático que permitirá conocer en tiempo real la utilización y disponibilidad de camas y equipamiento crítico en hospitales públicos y privados del país para combatir la pandemia.Newsletters Clarín Coronavirus en la Argentina

«Compartimos la buena noticia que ayer (viernes) arribaron al país 31 mil reactivos. A partir de mañana (domingo) se iniciará la distribución para reforzar la descentralización y agilizar el proceso de diagnóstico», explicó Vizzotti, al brindar el reporte diario sobre la evolución del Covid-19 en la Argentina.

Respecto del nuevo sistema informático, denominado «Sistema de Monitoreo de Recursos Críticos de Internación», los especialistas del Ministerio de Salud adelantaron que «permitirá saber minuto a minuto, de manera permanente, la utilización y disponibilidad de camas y equipamiento crítico».

«Será de uso obligatorio para hospitales públicos y clínicas privadas y nos permitirá construir un mapa sanitario completo para conocer las camas de cuidados básicos y de alta complejidad que existen en el país. Ayer (viernes) comenzamos con la capacitación y continuaremos entrenando», confiaron.

«En síntesis, es una herramienta que nos va a permitir hacer un uso más eficiente de los recursos disponibles. Se podrá acceder con la computadora a una página web, y también a través del celular», sumaron.

Según el ministerio de Salud, los casos confirmados de coronavirus en la Argentina ascienden a 690, de los cuales el 58% afectan a varones y el 42% a mujeres. La edad media de los contagiados es de 44 años y el 56% están relacionados con viajes al exterior.

«Ya hay transmisión comunitaria en el AMBA y Chaco. La transmisión local en conglomerado se observa en Santa Fe, Córdoba y Tierra del Fuego. En total hay 19 provincias con casos luego de que se sumara Misiones», agregaron.

Hubo 17 fallecimientos: en el 69% de los casos son varones y la edad media es de 69 años. Hay 33 pacientes internados en terapia intensiva, 80 casos fueron dados de alta y 2.817 descartados.

Fuente: Clarin.com

También te puede interesar

Ya se instalaron tres cabinas de desinfección en Salta

redaccion4

Personas con obesidad en los grupos de riesgo frente al coronavirus

Carolina Juarez

En Salta las escuelas seguirán abiertas

Ignacio Castellanos

Estacioneros descartan una baja de precios en los combustibles

Ignacio Castellanos

Coronavirus: son cinco los casos pendientes y no se registran nuevos pacientes confirmados

Ignacio Castellanos

Tres de cada cuatro futbolistas franceses temen jugar por la pandemia

Silvina Irrazabal