Image default
Economía

Crédito de US$ 200 millones para combatir los efectos de la pandemia en América Latina

El Banco de Desarrollo de América Latina junto al BBVA «suman esfuerzos para apoyar la reactivación de América Latina y el Caribe» ante los efectos económicos y sociales de la pandemia.

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el BBVA firmaron un contrato de préstamo por US$ 200 millones para financiar iniciativas que permitan a los países de la región atender la emergencia generada a partir del coronavirus y apoyar medidas contracíclicas que ayuden a aliviar los efectos económicos en el corto plazo.

Hoy la CAF distribuyó un comunicado en el cual destacó que ambas entidades «suman esfuerzos para apoyar la reactivación de América Latina y el Caribe» ante los efectos económicos y sociales de la pandemia.

El presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, Luis Carranza Ugarte, afirmó que la entidad sigue trabajando «para traer recursos a tasas y plazos más favorables para mejorar el bienestar de la población, mantener las ganancias sociales logradas en las últimas dos décadas y promover la reactivación económica de la región».

Asimismo, el presidente de BBVA, Carlos Torres Villa, dijo que la entidad «quiere ser parte de la solución y esta financiación es una muestra de nuestro compromiso”.

La relación entre CAF y BBVA le permitió a la banca multilateral brindar soluciones de financiamiento a distintos países de la región a través de un portafolio de instrumentos diversificados que van desde la estructuración de bonos hasta líneas de crédito en moneda local.

La CAF promueve «el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante una eficiente movilización de recursos para la prestación oportuna de servicios financieros múltiples, de alto valor agregado, a clientes de los sectores públicos y privado de los países accionistas», reseñó.

También te puede interesar

Nueva York extiende su cuarentena hasta el 15 de mayo

Ignacio Castellanos

90 mil locales cerrados por causa de la pandemia

Ignacio Castellanos

Un nuevo muerto elevó a 20 las víctimas fatales y a 820 los infectados con coronavirus en Argentina

Ignacio Castellanos

Las recomendaciones de Larry Fink, el mago de las finanzas, para enfrentar la crisis económica

Ignacio Castellanos

Pandemia: Seis de cada 10 personas subieron de peso

Carolina Juarez

Coronavirus: suman 44 las muertes y 1.453 los casos positivos en el país

Ignacio Castellanos